Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UE aplaude el compromiso de Al Shara de un gobierno de transición inclusivo en Siria

Agencias
viernes, 31 de enero de 2025, 12:57 h (CET)

La Unión Europea ha acogido de forma positiva el anuncio del presidente de Siria, Ahmed Husein al Shara, de construir un gobierno de transición "inclusivo" en su primer discurso a la nación después de jurar el cargo, apuntando que Bruselas está pendiente de sus palabras pero también de sus primeras acciones tras confirmarse como líder sirio tras la caída del régimen de Bashar al Assad.

"Estamos atentos a las declaraciones de las nuevas autoridades, pero aún mas importantes son sus actos. Damos la bienvenida al anuncio de que de todas las partes de la sociedad siria participarán en el proceso de transición", ha valorado el portavoz de Exteriores de la UE, Anouar El Anouni, en rueda de prensa desde Bruselas.

En este sentido, la UE ha pactado una 'hoja de ruta' para ir levantando sanciones de forma gradual a Damasco si va respondiendo a las expectativas de una transición que garantice la estabilidad en el país e integre a todas las minorías étnicas, religiosas y grupos sociales.

Igualmente la presencia rusa en el país será un factor que la UE tenga en cuenta en su enfoque hacia Siria, ha indicado El Anouni, quien se ha limitado a señalar que este aspecto es algo que la UE "tiene en el radar".

Estos días la directora general para Oriente Próximo y Norte de África del Servicio de Acción Exterior de la UE, Helene Le Gal, se encuentra de misión diplomática en Siria donde se ha reunido con las nuevas autoridades, que encabeza el grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS).

A este respecto, la UE ha explicado que irá aumentando su presencia diplomática en el terreno a medida que se vayan produciendo avances y se garanticen las condiciones de seguridad, con la vista puesta en mantener influencia sobre Damasco en la nueva era que se abre en el país tras la caída de Al Assad.

"Mucha esperanza, pero también expectativas para las próximas semanas. La UE seguirá colaborando con las autoridades de transición, la ONU y la sociedad civil siria", ha indicado en redes sociales la propia Le Gal tras sus primeras reuniones en Damasco.

Esta semana los 27 acordaron que suspenderán parte de las sanciones que mantienen contra Siria para promover una transición pacífica e inclusiva aunque todavía queda por definirse los próximos pasos para levantar las medidas siguiendo la 'hoja de ruta' pactada a nivel europeo.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto