Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Corea del Sur condena las palabras de Kim sobre el "escudo nuclear" norcoreano y aboga por la desnuclearización

Agencias
viernes, 31 de enero de 2025, 12:59 h (CET)

El Gobierno de Corea del Sur ha condenado este viernes las palabras vertidas a mediados de esta semana por el líder norcoreano, Kim Jong Un, sobre reforzar el "escudo nuclear" del país ante la creciente amenaza que suponen los países de la región para Pyongyang y ha abogado por contra por lograr la completa desnuclearización de la península.

El Ministerio de Unificación surcoreano ha rechazado "enérgicamente" esta postura y ha acusado nuevamente a Corea del Norte de "enriquecer uranio" para alcanzar sus objetivos nucleares, una cuestión que Seúl ha asegurado en reiteradas ocasiones que "pone en peligro" a toda la región.

Así, la portavoz del Ministerio, Kim In Ae, ha afirmado durante una rueda de prensa que tanto Corea del Sur como Estados Unidos y la comunidad internacional mantienen una postura "firme y consensuada" respecto al proceso de desnuclearización y la amenaza nuclear norcoreana.

En este sentido, ha instado a las autoridades norcoreanas a poner fin a su programa nuclear y aceptar las propuestas de Seúl sobre las negociaciones para llegar a un acuerdo de cara al futuro.

Kim indicó el miércoles que reforzar las capacidades nucleares del país es una cuestión "indispensable" para hacer frente a la amenaza de los países "más hostiles", unas declaraciones realizadas durante una inspección a una fábrica de productos militares destinados, precisamente, a armamento nuclear.

"La situación de inseguridad que vive el país requiere de garantías sobre su soberanía, sus intereses y su desarrollo", afirmó Kim antes de lamentar que se trata de una situación "grave" debido al "desafío" que supone esta cuestión. "Este escudo nuclear permite contener a los enemigos de Corea del Norte", dijo entonces.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto