Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Basauri y Diputación de Vizcaya buscan una solución habitacional para 24 personas afectadas por el incendio

Agencias
viernes, 31 de enero de 2025, 22:03 h (CET)

Basauri y Diputación de Vizcaya buscan una solución habitacional para 24 personas afectadas por el incendio

Los técnicos municipales examinarán el estado del edificio a primera hora de la mañana de este sábado

El Ayuntamiento de Basauri y la Diputación foral de Vizcaya buscan una solución habitacional para 24 personas afectadas por el incendio producido esta tarde en el número 5 de la calle Kareaga Goikoa, en el que un varón ha fallecido al lanzarse al vacío para huir de las llamas.

El alcalde de Basauri, Asier Iragorri, se ha trasladado al lugar del siniestro, donde ha relatado que, por precaución, se ha desalojado también a los vecinos del edificio del número 7 de Karega Goikoa, aunque no ha sido afectado por el incendio.

Además, ha indicado que desde el Ayuntamiento de Basauri, en colaboración con la Diputación, están buscando una solución habitacional para que las personas que no tengan una red familiar o de amigos puedan pernoctar.

A primera hora de la mañana de este sábado, los técnicos municipales examinarán el estado del edificio, a donde también se desplazarán el alcalde de Basauri y la concejala de Urbanismo.

El siniestro ha comenzado a las cinco y diez de la tarde en la planta baja de un bloque de viviendas de tres plantas, y al lugar se han desplazado varias dotaciones de bomberos, que han rescatado con una escalera a una mujer y a dos menores de una vivienda del tercer piso, y a otro hombre de una vivienda anexa también del tercer piso.

Otro varón, al verse atrapado por el fuego, se ha precipitado al vacío, al parecer, desde un tercer piso, por lo que ha sufrido heridas graves, que le han provocado la muerte.

El edificio afectado es de madera, por lo que el fuego se ha expandido rápidamente por el mismo, donde han trabajado bomberos de Basauri, de Urioste y de Derio, que han controlado las llamas, que prácticamente han destruido el inmueble, sobre las siete de la tarde.

Más de una veintena de personas, tanto del edificio afectado (número 5) como del anexo, el número 7, tendrán que pernoctar fuera de sus casas.

ESTRUCTURA DE MADERA
Por su parte, el jefe de guardia del servicio foral de bomberos, Javier Pinos, ha explicado que, al ser el inmueble de estructura de madera, las llamas han sido "difíciles" de controlar, al estar ya el fuego "totalmente desarrollado" cuando han llegado al lugar.

En la parte trasera del edificio ha habido una persona que se ha precipitado al vacío intentando huir de las llamas y ha sido atendido por los bomberos, quienes lo han puesto en manos de los sanitarios, pero no se ha podido salvar su vida.

Los afectados por el fuego han sido el portal 5 y 5 bis, que están bastante afectados y mañana se revisarán con los técnicos municipales, pero los bomberos han cortado la propagación a los números 3 y al 7, ha indicado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto