Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Trump rescinde los "cambios de última hora" respecto a Cuba y anuncia la vuelta a una "política dura"

Agencias
sábado, 1 de febrero de 2025, 02:07 h (CET)

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha decidido revocar los "cambios de última hora" en la postura de su antecesor, Joe Biden, respecto a Cuba y ha anunciado la vuelta a una "política dura" entre ambos países, comenzando por mantener al país caribeño en su lista de países patrocinadores del terrorismo.

"La Administración Trump está restableciendo una política dura hacia Cuba que protege a Estados Unidos y ayuda al pueblo cubano. Hemos mantenido a Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo --donde corresponde-- y hemos tomado otras medidas. La opresión del régimen cubano contra su pueblo y sus acciones malignas deben terminar", ha resumido el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en una publicación en la red social X.

Rubio ha justificado la decisión de Trump esgrimiendo el apoyo "durante mucho tiempo" del régimen cubano a "actos de terrorismo internacional" y ha exigido que "deje de proporcionar alimentos, alojamiento y atención médica a asesinos, fabricantes de bombas y secuestradores extranjeros, mientras los cubanos pasan hambre y carecen de acceso a medicamentos básicos", según un comunicado del mismo departamento.

En esta línea, Washington ha vetado determinadas operaciones con "empresas que estén bajo el control de, o que actúen para o en nombre de, los servicios o el personal represivos militares, de inteligencia o de seguridad de Cuba, incluidas en una nueva lista de Entidades Restringidas creada este mismo viernes.

"El Departamento de Estado está reeditando la Lista de Entidades Restringidas de Cuba para negar recursos a las mismas ramas del régimen cubano que oprimen y vigilan directamente al pueblo cubano mientras controlan grandes sectores de la economía del país", agrega la mencionada nota.

Con estas acciones, el Departamento de Estado busca promover la rendición de cuentas en Cuba y refrendar "los derechos humanos y las libertades fundamentales del pueblo cubano".

Este anuncio llega después de que Biden retirara a medidados de enero a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo a pocos días de que Trump, que reintrodujo esta medida durante su primer mandato, asumiera el cargo el pasado 20 de enero.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto