Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El presidente de Uganda rechaza el dictamen del Tribunal Supremo contra los juicios militares a civiles

Agencias
sábado, 1 de febrero de 2025, 14:16 h (CET)

Museveni anuncia que no abandonará el procedimiento, declarado anticonstitucional, por ser una herramienta útil contra la violencia

El presidente de Uganda, Yoweri Museveni, ha declarado este sábado su rechazo al dictamen emitido ayer por el Tribunal Supremo del país contra la celebración de juicios militares contra la población civil, en lo que se trató de una decisión judicial celebrada por organizaciones internacionales por los Derechos Humanos.

Durante la lectura del fallo, este pasado viernes, la jueza Catherine Bamugemereire afirmó que el Tribunal Marcial General no tiene jurisdicción sobre los civiles, y recalcó que, por ello, los procesos contra ellos ante estos tribunales suponen una violación de la Constitución.

Ahora, Museveni ha manifestado abiertamente su disconformidad con el "equivocado" dictamen contra este procedimiento, defendido su utilidad contra la violencia en algunas de las regiones más conflictivas del país, como Karamoja, y avisado a la corte que "no son los jueces quienes gobiernan al pueblo".

"Este es un método que nosotros, los luchadores por la libertad, apoyamos porque refuerza el sistema judicial civil para defender las vidas de nuestro pueblo contra criminales armados con pistolas", ha aseverado el presidente ugandés en un comunicado publicado en su cuenta de la red social X.

"Los tribunales militares nos ayudaron a disciplinar Karamoja", ha añadido Museveni sobre una región que comprende las zonas fronterizas entre Etiopía, Kenya, Sudán del Sur y Uganda, caracterizada por sus episodios de violencia entre comunidades de agricultores y pastores por el control de los recursos. "No podemos y no abandonaremos este útil instrumento para la estabilidad", ha avisado el mandatario.

"Si las jurisdicciones de los países occidentales pueden establecer que un hombre puede casarse con otro hombre o una mujer con otra mujer", ha zanjado Museveni, abanderado de una de las leyes homófobas más brutales del planeta, que castiga con penas de hasta 20 años de cárcel la "promoción" de la homosexualidad, "¿por qué las nuestras no pueden establecer que un civil armado y con mente criminal sea juzgado en un tribunal militar?".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto