Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Al menos 22 militares birmanos muertos en un ataque de los rebeldes cerca de Mandalay

Agencias
sábado, 1 de febrero de 2025, 15:35 h (CET)

Al menos 22 militares han muerto en un ataque de la milicia insurgente de la Fuerza de Defensa Popular en Natogyi, en la región birmana de Mandalay, en el centro del país.

Los insurgentes han informado de un ataque contra una columna de unos 50 militares de la 99ª División de Infantería Ligera entre las aldeas de Mya Taung y Sein Pan Kan el pasado jueves, según recoge el portal de noticias Irrawaddy. Otros ocho militares fueron apresados.

La guerrilla se ha hecho además con una importante cantidad de armamento y munición y ha destacado la victoria lograda a pesar del apoyo aéreo con el que contaban los militares a través de un helicóptero Mi-35.

El gobierno prodemocrático en el exilio ha confirmado el ataque de estas milicias y ha destacado otros tres ataques contra columnas militares de las fuerzas regulares que respaldan al gobierno militar en regiones llanas cercanas al río Irawadi, lejos de las zonas montañosas donde son más habituales los ataques guerrilleros.

El golpe de Estado del 1 de febrero de 2021 fue perpetrado por el Ejército para anular los resultados de las elecciones generales de noviembre de 2020, en las que la Liga Nacional para la Democracia (NLD) de Aung San Suu Kyi se hizo con la mayoría parlamentaria, argumentando que había habido fraude, una afirmación cuestionada por observadores internacionales.

La asonada fue el inicio de una dura campaña de represión contra opositores, activistas y manifestantes. La Asociación de Asistencia a Presos Políticos (AAPP) estima que más de 28.400 personas han sido detenidas desde el golpe de Estado, de las cuales 21.722 siguen encarceladas. Además, la AAPP cifra en 6.239 los fallecidos como consecuencia de la acción violenta de las fuerzas militares desde la asonada, según datos actualizados hasta el 30 de enero de 2025.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto