Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Al menos 15 muertos por la explosión de un coche bomba a las afueras de Manbij, en el norte de Siria

Agencias
lunes, 3 de febrero de 2025, 08:43 h (CET)

Al menos quince personas han muerto y decenas han resultado heridas este lunes por la explosión de un coche bomba a las afueras de la ciudad de Manbij, situada en la provincia de Alepo, en el norte de Siria y escenario de un recrudecimiento de los enfrentamientos entre las milicias respaldadas por Turquía y grupos armados kurdo-árabes.

La Defensa Civil Siria, conocida popularmente como Cascos Blancos, ha indicado en un comunicado que se trata de una "masacre terrible" que "se ha cobrado la vida de 14 mujeres y un hombre", al tiempo que alerta de que la cifra de víctimas mortales podría seguir aumentando.

Así, ha detallado que más de una decena de personas han resultado heridas y ha indicado que la mayoría de las víctimas son "trabajadores agrarios" que se encontraban cerca del vehículo en el momento de la explosión, que ha tenido lugar en "áreas bajo el control del Ejército Nacional Sirio", que cuenta con el apoyo de Turquía.

"Los equipos de emergencias se han trasladado a la zona para atender a los heridos y se han topado con escenas de caos y pánico. Se trata de la sexta explosión de este tipo que tiene lugar recientemente en zonas bajo control de milicias proturcas", recoge el texto.

Manbij cayó en manos del Ejército Nacional Sirio poco después de la extinción del régimen de Bashar al Assad tras la ofensiva relámpago llevada a cabo a principios de diciembre por grupos rebeldes y yihadistas.

Las nuevas autoridades sirias acusan de esta clase de ataques a las milicias kurdas-árabes de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), que a su vez desmienten estas acusaciones y responsabilizan a los Cascos Blancos de orquestar una ola de intoxicación informativa contra el grupo.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto