Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Andalucía activa el plan por riesgo de inundaciones en fase de preemergencia nivel 0 por lluvias en Málaga y Estrecho

Agencias
lunes, 3 de febrero de 2025, 10:14 h (CET)

Andalucía activa el plan por riesgo de inundaciones en fase de preemergencia nivel 0 por lluvias en Málaga y Estrecho

La Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa ha activado sobre las 08.15 horas de este lunes 3 de febrero el Plan Especial de Emergencias ante en el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) en fase de preemergencia, Situación Operativa 0, ante las precipitaciones registradas en las últimas horas en las provincias de Málaga y Cádiz ante la previsión meteorológica para las próximas horas, según ha anunciado en sus redes sociales el 112, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía

Esta fase de preemergencia está caracterizada fundamentalmente por el seguimiento del fenómeno producido o de las previsiones y predicciones disponibles, con el consiguiente proceso de información a los órganos y autoridades competentes en materia de protección civil, así como a la población en general. El 112 recomienda a la población "extremar la precaución" y seguir sus recomendaciones.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado a las 07.00 horas y hasta las 21.00 horas de este lunes aviso de nivel naranja (riesgo importante) en la Costa del Sol y la comarca del Guadalhorce, en la provincia de Málaga, por precipitaciones que pueden alcanzar los 30 litros por metro cuadrado en una hora y 100 litros en 12 horas y que pueden ir ocasionalmente acompañadas de tormentas y granizo pequeño.

También hay avisos activos de nivel amarillo (riesgo) hasta las 21.00 horas en el área del Estrecho en la provincia de Cádiz y en la comarca de Ronda en la provincia de Málaga, donde las precipitaciones pueden alcanzar los 25 litros en una hora y los 70 en 12 horas y también puede ir ocasionalmente acompañadas de tormentas y granizo pequeño.

Además hay alertas activas de nivel amarillo (riesgo) por nevadas en la provincia de Granada hasta las 15.00 horas. En la Cuenca del Genil se espera una acumulación de nieve de dos centímetros en 24 horas, cuyo espesor podría alcanzarse por encima de 1.300 metros. En cuanto a Nevada y Alpujarras, se prevé una acumulación de nieve de cinco centímetros en 24 horas, pudiendo alcanzar el espesor de nieve por encima de 1.400 metros.

El Ayuntamiento de Torremolinos (Málaga) ha difundido un aviso en sus redes sociales en el que recomienda a los alumnos que no asistan a clase este lunes a causa de las intensas precipitaciones caídas en la localidad durante las últimas horas. En un mensaje publicado en su cuenta oficial de Facebook, consultado por Europa Press, el Ayuntamiento de Torremolinos pide "evitar desplazamientos innecesarios" y "máxima precaución" a la población, en especial en los puntos que han acumulado más precipitaciones como la zona de El Pinillo.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto