El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, ha negado este lunes las acusaciones de las últimas horas de su homólogo en la Casa Blanca, Donald Trump, quien utilizando como excusa una supuesta confiscación de tierras por parte de las autoridades del país africano anunció la suspensión de proyectos de financiación. "Sudáfrica es una democracia constitucional profundamente arraigada en el Estado de derecho, la justicia y la igualdad. El Gobierno sudafricano no ha confiscado ningunas tierras", ha respondido Ramaphosa en un mensaje en redes sociales. Trump parece hacer referencia a la recientemente aprobada ley de expropiaciones que, según ha explicado Ramaphosa, "no es un instrumento de confiscación, sino un proceso legal (...) que garantiza el acceso público a la tierra de manera equitativa y justa, tal como lo guía la Constitución". "Sudáfrica, al igual que Estados Unidos y otros países, siempre ha tenido leyes de expropiación que equilibran la necesidad del uso público de la tierra y la protección de los derechos de los propietarios", ha ahondado. Asimismo, el presidente sudafricano ha invitado a la Administración Trump a dialogar sobre la última reforma agraria y otros asuntos de interés binacional. "Estamos seguros de que, a partir de esos diálogos, compartiremos un entendimiento mejor y común sobre estos asuntos", ha dicho. "Estados Unidos sigue siendo un socio estratégico político y comercial", ha dicho Ramaphosa, quien ha destacado que salvo por una financiación del 17 por ciento del programa contra el sida del Gobierno sudafricano, Estados Unidos no colabora en ningún otro proyecto estatal. Trump afirmó en sus redes sociales sin dar detalles que Sudáfrica estaba cometiendo una "masiva violación de los Derechos Humanos" con la "confiscación de tierras" y el "maltrato a ciertas clases de personas".
|