Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Santander recurre ante el TJUE una decisión del BCE sobre su ratio de capital

Agencias
lunes, 3 de febrero de 2025, 17:04 h (CET)

Santander recurre ante el TJUE una decisión del BCE sobre su ratio de capital

Banco Santander ha presentado un recurso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en el que pide que se anule una decisión del Banco Central Europeo (BCE) relacionada con la ratio de capital de la entidad y el tratamiento de activos por impuestos diferidos en la filial de Brasil.

Según el recurso publicado hoy en el Diario Oficial de la Unión Europea, Santander ha pedido que se anule la decisión de supervisión del BCE, con fecha el 16 de octubre de 2024, sobre el correcto tratamiento prudencial de los activos por impuestos diferidos (AIDs) originados en Santander Brasil y que se han incorporado a todo el grupo, tal y como adelanta 'Expansión'.

En concreto, el banco cree que el BCE habría infringido el Reglamento europeo sobre requisitos prudenciales al obligarle a deducir de su ratio de CET1 los activos fiscales de la filial brasileña.

En concreto, señala que el banco debe deducir estos AIDs "tanto antes como después del 23 de noviembre de 2016"; determinar el importe y, respecto de los importes exentos de deducción, aplicar una ponderación de riesgo del 250%, "todo ello a pesar de que dichos AIDs no dependen de rendimientos futuros".

El segundo motivo lo base en una "errónea interpretación" del reglamento europeo respecto a los activos fiscales diferidos originados en la filial de Brasil antes del 23 de noviembre de 2016 porque "dichos activos se sustituyen automática y obligatoriamente, sin demora, por un crédito impositivo, en caso de liquidación o insolvencia de la entidad" y porque "se convierten en un derecho directo de crédito sobre la Administración central del Estado en que está constituida la filial", es decir, Brasil.

En cuanto a los AIDs de Brasil posteriores al 23 de noviembre de 2016, Santander señala que una modificación realizada en 2019 del reglamento europeo de los requisitos prudenciales "no afectó a los AIDs originados en terceros Estados".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto