Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos al brillar producción, pedidos y confianza

Agencias
lunes, 3 de febrero de 2025, 18:54 h (CET)

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos al brillar producción, pedidos y confianza

La actividad manufacturera de Estados Unidos subió en enero tras seis meses consecutivos de contracciones al situarse el índice de gerentes de compras (PMI) elaborado por S&P Global en los 51,2 puntos frente a los 49,4 anteriores.

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer a inicios de 2025, mientras que el optimismo en las perspectivas de producción a un año vista alcanzó máximos de 34 meses. Esto ha comportado la creación de empleo por tercer mes seguido.

El aumento de la confianza y el panorama más boyante para la demanda han apuntado, según S&P, a que la sensación entre las compañías estadounidenses es que las condiciones empresariales mejorarán bajo la segunda presidencia de Donald Trump.

A su vez, los costes de los insumos siguieron encareciéndose con fuerza, lo que condujo a que la inflación de los precios de producción se acelerase por tercer mes hasta alcanzar el nivel más alto desde marzo de 2024.

"La confianza de las empresas en las perspectivas para el año próximo ha alcanzado su nivel más alto en casi tres años tras registrar una de las mayores alzas mensuales en la encuesta hasta la fecha", ha resumido el economista jefe del área de empresas de S&P Global Market Intelligence, Chris Williamson.

"Los fabricantes afirman que la incertidumbre política ha desaparecido y que el enfoque favorable hacia las empresas de la nueva Administración ha mejorado sus perspectivas", ha añadido.

Sin embargo, el analista ha advertido de que el coste de los insumos y el repunte en los importes de venta podrían intensificar las presiones inflacionistas de coincidir con un crecimiento económico y un mercado laboral fuertes, lo que podría obligar a la Reserva Federal (Fed) a pausar los recortes de tipos de interés.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto