Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El M23 declara un alto el fuego por la "crisis humanitaria"

Agencias
lunes, 3 de febrero de 2025, 22:39 h (CET)

Las milicias del Movimiento 23 de Marzo (M23) han anunciado este lunes un alto el fuego efectivo a partir del martes debido a la "crisis humanitaria" que se vive en el país, de la que responsabilizan a las Fuerzas Armadas.

"La Alianza Fluvial del Río Congo/Movimiento 23 de Marzo informa a la población de que, en respuesta a la crisis humanitaria provocada por el régimen de Kinshasa, decreta un alto el fuego que entra en vigor a partir de 4 de febrero de 2025 por razones humanitarias", ha publicado el grupo en redes sociales.

Las milicias acusan a las Fuerzas Armadas de bombardear el aeropuerto de Kavumu, en Kivu Sur, "descargan bombas que matan a nuestros compatriotas de las zonas liberadas".

El grupo asegura que no tienen "intención" de tomar Bukavu ni otras localidades. "Sin embargo, reafirmamos nuestro compromiso de proteger y defender a la población civil, así como nuestras posiciones", han advertido.

Por último, han reiterado su demanda de que se retire del país la Misión de la Comunidad del África Austral (SAMIDRC). "Su misión ya no tiene razón de existir", ha subrayado.

La Oficina de Coordinación Humanitaria de Naciones Unidas (OCHA) ha informado este lunes de que al menos 900 personas han muerto y 2.880 están heridas debido a los combates entre el M23 y las fuerzas regulares congoleñas en la ciudad de Goma, capital de Kivu Norte recientemente tomada por los rebeldes.

"La Cruz Roja Congoleña ha estado recuperando cuerpos con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja. La Organización Mundial de la Salud estima que hasta el 31 de enero al menos 900 cuerpos han sido recuperados de las calles, cifra que no incluye a los que estaban ya en los depósitos de cadáveres", ha indicado la OCHA.

El recuento de la División Provincal de Salud de Kivu Norte apunta a "unos 2.880 heridos ingresados para tratamiento en las instalaciones sanitarias de la ciudad de Goma entre el 26 y el 30 de enero", ha añadido.

El Ministerio de Sanidad congoleño ha publicado este mismo lunes un balance provisional de 773 muertos y 2.880 heridos para ese mismo periodo.

El M23 es un grupo rebelde integrado principalmente por tutsis congoleños que lanzó una nueva ofensiva a finales de 2022, tras el conflicto entre 2012 y 2013, que se saldó con un acuerdo de paz, lo que ha elevado las tensiones entre RDC y Ruanda, que acusa a Kinshasa de reprimir a los tutsis congoleños con apoyo de grupos armados como las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) --fundada por hutus huidos del genocidio en 1994 en territorio ruandés-- y otras milicias locales

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto