Los líderes de la Unión Europea han reiterado este lunes su apoyo a la integridad territorial de Dinamarca ante las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre controlar la isla ártica de Groenlandia, territorio autónomo dependiente de Copenhague. En rueda de prensa desde Bruselas tras la cumbre informal de líderes europeos celebrada en el palacio Egmont, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha señalado que el bloque europeo apoya los "principios universales" de la Carta de Naciones Unidas y lo hace tanto en respaldo a Ucrania como a un Estado miembro como Dinamarca. "Por supuesto defenderemos también estos principios, más aún si se cuestiona la integridad territorial de un Estado miembro de la UE", ha dicho en referencia a Groenlandia, tras recalcar que la integridad territorial, la soberanía e inviolabilidad de las fronteras danesas es "esencial" para todos los miembros de la UE. "La UE apoya totalmente al Reino de Dinamarca", ha resumido el ex primer ministro luso. Antes de la reunión con los líderes europeos, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, ha insistido en que la isla "no está en venta" y que "todo el mundo tiene que respetar la soberanía de todos los Estados nacionales del mundo". Tras indicar que cuenta con "gran apoyo de los socios de la UE", se ha abierto a que haya mayor presencia militar y aumentar la defensa de Groenlandia, tanto a nivel nacional como en el seno de la OTAN, y que la isla ártica sea un bastión en materia de seguridad en la región. "Es posible encontrar una manera de asegurar una mayor presencia Groenlandia, ya está ahí y existen más posibilidades", ha destacado en declaraciones a los medios a su llegada a la reunión informal y sobre el debate estratégico del papel de la Unión Europea para fortalecer su músculo militar, ha lamentado que Europa piense "como si estuviera en tiempos de paz". "No digo que estemos en guerra, pero tenemos que cambiar de mentalidad, necesitamos un sentimiento de urgencia", ha indicado antes de reunirse con sus homólogos europeos. Respecto a este debate, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que ha participado en una sesión con los líderes de la UE, ha insistido en que el desafío es cómo la organización en su conjunto puede hacer más de forma colectiva para garantizar la seguridad de todo el Ártico. "Está claro que Trump tiene razón sobre la región del Ártico. Tenemos que hacer más colectivamente, no es solo Groenlandia, sino Islandia, Noruega, Suecia, Finlandia, Canadá y Estados Unidos. Hay que trabajar juntos en la OTAN para que colectivamente hagamos lo que es necesario", ha afirmado.
|