Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El jefe del OIEA viaja a Kiev para realizar una inspección de seguridad nuclear

Agencias
martes, 4 de febrero de 2025, 02:39 h (CET)

El jefe del OIEA viaja a Kiev para realizar una inspección de seguridad nuclear

El director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ha anunciado este lunes que ha iniciado un viaje a la capital ucraniana, Kiev, para realizar una inspección de seguridad nuclear, en el marco de la invasión rusa de Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022 por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

"En mi undécima visita a Ucrania desde que comenzó la guerra, me dirijo a la subestación de Kiev, fundamental para la seguridad de la energía nuclear de Ucrania, para evaluar los daños y ayudar a prevenir un accidente nuclear", ha explicado a través de un breve comunicado publicado en su perfil de la red social X.

Grossi ha hecho hincapié en que "una red cada vez más frágil plantea un riesgo creciente para todas las centrales nucleares, no solo para la de Zaporiyia (en Enerhodar), si bien esta última es la más conocida del país, puesto que es la mayor central nuclear de Europa y una de las diez mayores del mundo.

La semana pasada, el OIEA informó de que iniciaría esta semana una misión a Ucrania encabezada por Grossi, "lo que demuestra el compromiso inquebrantable del OIEA de ayudar a Ucrania a garantizar la seguridad nuclear".

"Mientras continúe esta horrible guerra, el OIEA seguirá presente y activo, centrado en hacer todo lo posible para apoyar la seguridad nuclear en circunstancias extremadamente difíciles. Como la situación general sigue siendo precaria y frágil, nuestra labor allí sigue siendo esencial", dijo entonces el jefe del organismo.

El equipo del OIEA en la central nuclear de Zaporiyia ha escuchado diariamente explosiones procedentes del exterior de la planta, incluidas varias explosiones a poca distancia, aunque cabe destacar que no se han registrado daños en la propia central.

Sin embargo, la semana pasada observó condensación en el interior del edificio de contención de la quinta unidad del reactor. La central confirmó que estaba al tanto de este problema y el equipo del OIEA lo investigará más a fondo. Por su parte, las salas del sistema de seguridad estaban en buen estado.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto