Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bukele asegura un acuerdo migratorio "sin precedentes" entre EEUU y El Salvador

Agencias
martes, 4 de febrero de 2025, 03:40 h (CET)

Bukele asegura un acuerdo migratorio

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ha anunciado este lunes que está ultimando con las autoridades de Estados Unidos un acuerdo sobre migración "que no tiene precedentes en la historia de las relaciones entre" ese país y América Latina, en el marco de la visita oficial a El Salvador del jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio.

"Estamos finalizando, creo que lo va a anunciar el secretario (del Departamento de Estado), estamos anunciando un acuerdo que va a ser mucho más importante, en el mismo tema, y un alcance mucho mayor que esos acuerdos que existieron en 2019", ha señalado ante la prensa al ser preguntado sobre si "habrá acuerdo de tercer país seguro".

Bukele ha hecho alusión así a los pactos alcanzados ese año entre Estados Unidos y Guatemala, Honduras y El Salvador --si bien solo se implementó en el primero de ellos--, que permitía a las autoridades estadounidenses --entonces bajo el primer mandato de Donald Trump-- deportar a migrantes a estos Estados centroamericanos si antes no habían solicitado asilo en el país de tránsito al que llegasen.

"Si lo terminamos de cerrar, lo dirá el secretario, pero en tal caso es un acuerdo muchísimo mayor que no tiene precedentes en la historia de las relaciones, no solo de Estados Unidos con El Salvador sino con América Latina", ha explicado en unas declaraciones recogidas por el diario salvadoreño 'El Mundo'.

El mandatario salvadoreño ha asegurado asimismo que es "un buen momento para fortalecer la relación" con Estados Unidos, puesto que, según ha dicho, se trata de la "relación más importante que tenemos".

Estas declaraciones de Bukele se producen tras una reunión con el jefe del Departamento de Estado estadounidense que se encuentra en plena gira regional por Centroamérica, después de haber visitado Panamá, para defender la política migratoria de su presidente, Donald Trump.

Por su parte, Rubio ha elogiado el "excelente trabajo" del salvadoreño "al brindar seguridad y estabilidad" durante una rueda de prensa en la que ha destacado asimismo que "una de las razones por las que quería venir aquí", además de la cuestión migratoria, era el "clima de inversión muy agradable".

Ambos han abordado "la importancia de detener la inmigración ilegal y combatir las organizaciones criminales transnacionales como la MS-13 (Mara Salvatrucha) y el vicioso Tren de Aragua", según ha señalado la portavoz de Rubio, Tammy Bruce.

"Esperamos con interés nuestra cooperación conjunta con el Gobierno salvadoreño para promover la seguridad, la estabilidad y la prosperidad económica. Es importante que nos enfrentemos a la creciente influencia de China en nuestra región, que amenaza nuestros intereses de seguridad nacional y nuestra independencia económica", ha asegurado en su cuenta de la red social X.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto