Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Unicaja aspira a invertir 250 millones en IA y tecnología hasta 2027 en su nuevo plan estratégico

Agencias
martes, 4 de febrero de 2025, 08:12 h (CET)

Unicaja aspira a invertir 250 millones en IA y tecnología hasta 2027 en su nuevo plan estratégico

Eleva al 'pay out' al 60% y promete una remuneración adicional del 25% a partir de 2026.

Unicaja ha presentado este martes su nuevo plan estratégico a tres años (2025-2027), en el que se incluye la intención de invertir 250 millones de euros en tecnología e inteligencia artificial (IA), según ha informado el banco este martes al presentar sus cuentas.

"Se acometerá una reingeniería de procesos para ganar en agilidad y excelencia operativa y se desplegarán una batería de medidas para potenciar la captación de talento y el sentido de pertenencia a Unicaja", ha indicado el banco en el informe financiero anual.

A nivel general, el banco andaluz aspira con este plan a impulsar la "rentabilidad sostenida" y a construir capacidades para "garantizar" que el banco tenga liderazgo en sus territorios de origen.

Para el conjunto de los tres años, Unicaja espera superar los 1.600 millones de euros de beneficio acumulado. Además, se espera que la rentabilidad alcance el 13% para cada uno de los tres años, con un margen de intereses superior a 1.400 millones de euros en cada ejercicio.

La mejora de la rentabilidad permitirán incrementar la retribución al accionista, situando el 'pay out' en el 60%, a lo que cabría añadir, a partir de 2026, una remuneración adicional superior al 25% del resultado acumulado en los tres ejercicios

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto