Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Oncólogo aconseja someterse a revisiones periódicas para detectar de forma precoz cánceres hereditarios

Agencias
martes, 4 de febrero de 2025, 17:33 h (CET)

El oncólogo médico Manuel Morales, de Hospiten, ha aconsejado que las personas que tengan antecedentes de cáncer hereditario se sometan a revisiones médicas periódicas que permitan detectar este tipo de tumor de forma precoz, como son las mamografías para el cáncer de mama o las colonoscopias para el cáncer de colon, entre otras.

Morales ha explicado que un cáncer hereditario responde a la mutación de algún gen que pasa de generación en generación y predispone al individuo a contraer algunos tipos de cáncer. Esta es una posibilidad cuando un tumor aparece a edad temprana y no es el primer caso en la familia.

Para el abordaje previo de estos cánceres, ha comentado la necesidad de dejarse hacer un árbol genealógico detallado, calcular las probabilidades de cáncer genético y hacer, si es necesario, un test genético mediante un análisis de sangre, que determina si existe mutación en un gen concreto.

Los tipos de cáncer hereditarios más comunes son el cáncer de mama y los de colon, pero el experto ha precisado que como fueron los primeros que empezaron a relacionarse con la herencia y los que más consultas generan, son de los que más se sabe. El cáncer de próstata, de páncreas o melanomas también son tumores comunes de este tipo.

Manuel Morales ha destacado que las medidas de prevención son "clave" para el abordaje del cáncer hereditario. Entre estas, ha apuntado a la importancia de mantener una dieta saludable y un peso controlado y realizar actividad física de manera regular, pues todo ello contribuye a reducir el riesgo de algunos cánceres.

Además, ha recomendado que se evite el consumo de tabaco, pues además de suponer un factor de riesgo de cáncer de pulmón, boca, esófago y vejiga, el humo "contribuye directamente" a aumentar la probabilidad de desarrollar células cancerígenas que pueden dañar el ADN celular. En este sentido, también ha sugerido que las personas limiten el consumo de alcohol.

Otras pautas a seguir según el oncólogo son emplear protección solar para protegerse de la radiación, ya que esta aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de piel; vacunarse contra el virus del papiloma humano (VPH), responsable de algunos tumores, como el de cuello uterino; y evitar la exposición a sustancias cancerígenas.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto