Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Grupo Operativo de Salud de la UE mantiene su segunda reunión para buscar el compromiso de los Estados miembros

Agencias
martes, 4 de febrero de 2025, 17:33 h (CET)

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha informado de que el Grupo Operativo de Salud de la UE (EUHTF) ha mantenido su segunda reunión desde su creación, en la que ha dado a conocer el proyecto y ha buscado el compromiso y la implicación de los Estados miembros.

El EUHTF es una iniciativa de apoyo a los países de Europa y de todo el mundo que proporciona respuesta operativa ante brotes y preparación ante crisis relacionadas con enfermedades transmisibles o de origen desconocido.

De este modo, se han reunido representantes de los Estados miembros de la UE/EEE, agencias de la UE, la Comisión Europea y organizaciones asociadas como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Red Mundial de Alerta y Respuesta ante Brotes Epidémicos (GOARN), Médicos Sin Fronteras (MSF) y la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).

Según informan, la reunión ha facilitado la comunicación y la creación de redes entre el Equipo de Coordinación del ECDC del EUHTF, sus órganos de gobierno, los homólogos de los Estados miembros y otras partes interesadas, al tiempo que "ha brindado la oportunidad de debatir el desarrollo de los procesos, las prioridades y las opciones de colaboración".

En este sentido, el ECDC destaca que ha habido avances en el establecimiento y funcionamiento del EUHTF desde la última reunión de las partes interesadas en enero de 2024 (Primera Reunión Anual del Grupo Operativo de Salud de la UE). "Ya se han establecido los fundamentos del Grupo, incluida su decisión administrativa, los órganos consultivos y los grupos de expertos", añaden desde el ECDC.

HA COLABORADO CON 15 PAÍSES
Desde su creación en 2023, el EUHTF ha aceptado 19 solicitudes de activación, procedentes de 11 países de la UE/EEE y cuatro países no pertenecientes a la UE/EEE. Para atender las solicitudes, el EUHTF ha contratado a 25 expertos a distancia y ha desplegado a 15 personas.

Además, el EUHTF ha trabajado con los Estados miembros de la UE/EEE que solicitaron colaboración en el ámbito de la preparación, incluida la inteligencia epidemiológica para eventos de concentración masiva, revisiones posteriores a la acción, formación para la detección e investigación de brotes, un estudio de investigación multinacional relacionado con brotes, entre otros.

El EUHTF ha participado en despliegues fuera de la UE, prestando apoyo a la OMS, a los CDC africanos y a otras organizaciones nacionales e internacionales en el África subsahariana y en países de Oriente Próximo en relación con epidemias de viruela mpox, brotes de la enfermedad por el virus de Marburgo y episodios de enfermedades infecciosas asociados a la escalada de violencia en Israel y en los territorios palestinos ocupados.

El Grupo sigue construyendo su mecanismo de actuación con la Dirección General de Protección Civil Europea y Operaciones de Ayuda Humanitaria, la Dirección General de Asociaciones Internacionales y la OMS-GOARN, para establecer el EUHTF como un organismo de colaboración, que trabaje en estrecha colaboración con los demás actores principales de la salud pública europea y mundial.

Los participantes también han sugerido formas en las que la EUHTF puede comprometerse y sensibilizar a los Estados miembros. Para ello, se ha aconsejado ponerse en contacto con los Estados miembros de forma proactiva durante las crisis y asegurarse de que están al corriente de la evolución de la situación y de las misiones en curso de la EUHTF, así como estudiar la posibilidad de establecer Puntos de Contacto Operativos (OCP) para la EUHTF.

PRIORIDADES PARA EL FUTURO
Por último, se han presentado a los participantes las prioridades para el próximo año. Durante 2025 el EUHTF invertirá en esfuerzos para ampliar el Grupo de Expertos Externos e incluir a sus miembros en una comunidad de práctica.

Además, el Equipo de Coordinación del ECDC seguirá organizando seminarios web, reuniones anuales con las partes interesadas y cursos de formación, y colaborará estrechamente con el Grupo Consultivo del EUHTF para la mejora continua de las operaciones del EUHTF.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto