Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Guardiola replica a Aagesen que el Gobierno "subió un 30%" la tasa Enresa: "Si lo sabe, ha mentido sin despeinarse"

Agencias
martes, 4 de febrero de 2025, 22:32 h (CET)

Guardiola replica a Aagesen que el Gobierno

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha replicado a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aaegesen, que el Gobierno "subió un 30%" el año pasado el coste del desmantelamiento y gestión de residuos (tasa de Enresa) y le ha reprochado que si no lo sabe "es un problema" y que si lo sabe "ha mentido sin despeinarse".

Así se ha pronunciado Guardiola en un mensaje en la red social X, recogido por Europa Press, después de que la titular del Miteco haya recalcado este martes que el Gobierno "no ha aumentado los impuestos a las nucleares" y que "la mal llamada Tasa Enresa no es un impuesto" sino "el coste de la gestión de los residuos radiactivos y el desmantelamiento de las centrales nucleares".

Esta ha sido la repuesta de la vicepresidenta tercera en una rueda de prensa al ser preguntada por la carta de Guardiola en la que le ha planteado a Pedro Sánchez que si "no reconsidera una bajada de impuestos a las empresas" propietarias de la Central Nuclear de Almaraz, sea el Estado el que explote directamente esta planta para que pueda seguir funcionando.

En este contexto, la ministra del Miteco ha respondido que la presidenta de Extremadura "tiene que ser consciente que no hablamos de impuestos".

Dicho esto, en un nuevo cruce de reproches, Guardiola ha replicado: "Si la ministra para la Transición Ecológica no sabe que su Gobierno subió un 30% en 2024 el coste de desmantelamiento y gestión de residuos (tasa de Enresa) y el IVPEE desde el 3,5% al 7%, es un problema. Si lo sabe, hoy ha mentido sin despeinarse", ha apostillado.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto