Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Petro asegura que Venezuela está "desactivando campamentos del ELN" en su territorio

Agencias
miércoles, 5 de febrero de 2025, 05:49 h (CET)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha declarado este martes que las autoridades de Venezuela están "desactivando campamentos" del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en su territorio, en medio de los enfrentamientos entre la guerrilla y el Frente 33 de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en la región del Catatumbo, en el noreste del país, donde la ola de violencia de las últimas semanas se ha cobrado 52 vidas y ha obligado a huir a unas 52.000 personas.

"Nuestra estrategia con Venezuela en política internacional funcionó, es decir que están desactivando campamentos del ELN en Venezuela porque consideran que es valioso (tener) una relación diplomática sana con Colombia", ha señalado durante un Consejo de Ministros.

Petro ha asegurado en esta reunión retransmitida en directo que las tropas venezolanas están llevando a cabo una "operación martillo" para sacar de su territorio "los campamentos del ELN". Por lo que, una vez que intenten entrar a Colombia, "el Ejército debe responder, porque es el momento".

Estas palabras se producen después de que el presidente colombiano confirmase la semana pasada una operación militar conjunta de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para luchar contra el ELN en la frontera con Venezuela.

Por otra parte, Petro ha indicado que su Gobierno ha proporcionado datos sobre las ubicaciones y rutas empleadas por el grupo armado dentro de territorio nacional, gracias a la información que le llega de los campesinos, y no de un "informe de Inteligencia" por parte del Ejército ni de las autoridades de Venezuela.

"Soy yo el que le envía los mensajes al Ejército, aquí los tengo, y no es Venezuela el que me da un informe de Inteligencia, porque sería espionaje, es el campesinado de Colombia", ha declarado.

Esta región ubicada en el noreste de Colombia ha sido tradicionalmente un bastión de la guerrilla del ELN, que ha visto peligrar su control ante el aumento cada vez mayor del Frente 33 de las disidencias de las FARC.

Se trata de un área que incluye una quincena de municipios colombianos y hace frontera con Venezuela. Su riqueza en recursos minerales y sus ideales condiciones climáticas para el cultivo de coca hace de ella una de las más disputadas por los grupos armados irregulares.

La escalada del conflicto motivó a Petro a cancelar las negociaciones de paz con el ELN, las cuales ya venían sufriendo varios reveses por otras acciones de la guerrilla y en medio de los reproches del grupo armado, que acusan al Gobierno de no cumplir con algunos de los precarios acuerdos alcanzados.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto