Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Nicaragua anuncia que se retira de la FAO y exige el cierre "inmediato" de sus oficinas en el país

Agencias
miércoles, 5 de febrero de 2025, 06:20 h (CET)

El Gobierno de Nicaragua ha anunciado este martes que se retira de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), a la que ha exigido el cierre "inmediato" de sus oficinas en el país, después de que un informe elaborado por el organismo indicara que 1,4 millones de nicaragüenses padece hambre.

El ministro de Exteriores de Nicaragua, Valdrack Jaentschke, ha trasladado esta decisión al director general de la FAO, Qu Dongyu, a quien le ha comunicado su rechazo, en nombre del Gobierno, respecto del informe 'El Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo 2024', "por carecer de objetividad, rigor metodológico, por contener información falsa, con tendencia injerencista, agresiva y que ha sido difundida de manera malintencionada con fines políticos".

"La actitud de la FAO es inaceptable, inadmisible e irrespetuosa", ha denunciado a través de una carta, con fecha 3 de febrero. El jefe de la diplomacia nicaragüense ha criticado que "en el citado documento se publica información y datos sobre Nicaragua que no fueron autorizados, ni consultados a (sus) instituciones, ni validados por el Gobierno".

En este sentido, ha remarcado que las organizaciones internacionales "están obligadas a respetar a los Estados parte y el uso de la información debe contar con el consentimiento previo y aprobación del Estado concernido, lo cual ha sido incumplido por la FAO, facilitando insumos falsos para publicaciones negativas que tienen como finalidad desprestigiar al Gobierno de Nicaragua y sus políticas de lucha contra la pobreza, desarrollo humano y seguridad alimentaria".

El citado informe de la FAO señala que el 19,6 por ciento de la población total de Nicaragua padece hambre, es decir, casi 1,4 millones de personas. Además, el 15 por ciento de los niños menores de cinco años sufren retraso en su crecimiento por falta de una nutrición adecuada.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto