Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Reino Unido cifra en "más de 50.000" las bajas en combate de Rusia en Ucrania en lo que va de 2025

Agencias
miércoles, 5 de febrero de 2025, 14:03 h (CET)

Afirma que enero fue el segundo mes con un mayor número de bajas desde el inicio de la invasión, por detrás de diciembre de 2024

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han asegurado este miércoles que el Ejército de Rusia ha sufrido "más de 50.000 bajas" en combate en el marco de la guerra en Ucrania desde el inicio del año, con enero como segundo mes con un mayor número de bajas desde el inicio de la invasión, desatada en febrero de 2022.

"Rusia ha sufrido probablemente más de 50.000 bajas en 2025 y más de 837.000 bajas desde el inicio de la invasión de Ucrania en febrero de 2022", han señalado, según un comunicado publicado por el Ministerio de Defensa británico a través de su cuenta en la red social X.

Así, han indicado que las Fuerzas Armadas rusas habrían sufrido unas 48.240 bajas en enero, entre muertos y heridos, según los datos del Estado Mayor del Ejército ucraniano, cifra sólo inferior a las 48.670 bajas de diciembre de 2024, hasta la fecha "el mes más costoso de la guerra" para Moscú.

"Enero presenció también la segunda media diaria más alta de bajas en el conflicto, con unas pérdidas medias de 1.556, según los informes del Estado Mayor del Ejército ucraniano", han sostenido, antes de agregar que "no supone un cambio significativo respecto a las 1.570 de diciembre de 2024", la más alta hasta ahora en el conflicto.

Por ello, han sostenido que "es probable que la cifra de bajas de Rusia siga en unas medidas por encima de mil al día en febrero de 2025, reflejo del alto ritmo de las operaciones y ofensivas rusas", sin que Moscú haya dado cifras sobre bajas en combate desde hace meses.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto