Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Noboa lanza una reforma para fomentar la prisión preventiva por terrorismo y crimen organizado

Agencias
miércoles, 5 de febrero de 2025, 14:15 h (CET)

Noboa lanza una reforma para fomentar la prisión preventiva por terrorismo y crimen organizado

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha remitido este miércoles a la Corte Constitucional un proyecto de reforma para que los jueces tengan más margen para dictar prisión preventiva inmediata a las personas acusadas por delitos vinculados al terrorismo y el crimen organizado.

El presidente ha explicado que busca pasar página de los cambios introducidos durante la etapa de Rafael Correa, al que acusa de "vender" una consulta popular que "debilitó la presión preventiva" y "abrió las puertas al narcotráfico, las mafias y el crimen organizado. "La línea entre la incompetencia y la complicidad nunca había sido tan fina, ha criticado en redes sociales.

Durante años, ha añadido, "hicieron de la justicia su juguete, protegiendo delincuentes y dejando indefensas a miles de familias", pero "eso terminó". En este sentido, ha prometido ir a por "todos los corruptos" y dotar a los jueces de las "herramientas" para perseguir el crimen: "No habrá más fugas, no habrá más excusas".

La Presidencia ecuatoriana ha explicado en un comunicado que, con las leyes actuales, la prisión preventiva es algo "excepcional" porque se priorizan otras órdenes alternativas a la reclusión, pero es momento de "medidas firmas" y de "una respuesta efectiva frente a delitos de alto riesgo y alta probabilidad de fuga".

"De esta manera, la reforma garantizará que los acusados enfrenten la justicia y no regresen a las calles, reforzando la seguridad y cerrando espacios a la impunidad", ha esgrimido la oficina de Noboa, en vísperas de que este 9 de febrero los ecuatorianos acudan a votar para unas elecciones generales en las que deberán renovar tanto Parlamento como Presidencia.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto