Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Israel anuncia su salida del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas

Agencias
miércoles, 5 de febrero de 2025, 19:01 h (CET)

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha anunciado este miércoles que su país seguirá los pasos de Estados Unidos y se retirará del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, un órgano al que acusa de "demonizar obsesivamente a la única democracia en Oriente Próximo".

"Este organismo se ha centrado en atacar a un país democrático y propagar el antisemitismo, en lugar de promover los Derechos Humanos", ha denunciado Saar en sus redes sociales, donde ha insistido en que el Consejo de Derechos Humanos "tradicionalmente ha protegido a los violadores" de los derechos fundamentales.

Así, Saar ha subrayado que el organismo ha llevado a cabo una "clara discriminación" contra Israel, país que ha recibido más de un centenar de resoluciones condenatorias. Según datos del ministro, esto supone "más del 20 por ciento de todas las resoluciones aprobadas en la historia del Consejo".

"Israel no aceptará más esta discriminación", ha remachado el encargado de la diplomacia israelí, que subraya que el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha emitido más resoluciones contra su país que contra "Irán, Corea del Norte y Venezuela juntos".

Este anuncio del ministro de Exteriores israelí se produce después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara en la víspera varias órdenes ejecutivas para retirar al país del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y pusiera también punto final a la financiación de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA).

Poco después de firmar estos documentos, Trump recibió en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien estará de visita en Estados Unidos hasta el fin de semana.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto