Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Al Shara asegura que ha recibido una invitación de Macron para visitar Francia "en las próximas semanas"

Agencias
jueves, 6 de febrero de 2025, 05:03 h (CET)

Macron subraya su "lealtad" a las FDS y pide al presidente sirio que las integre en el proceso de transición

El presidente de transición sirio, Ahmed Husein al Shara, ha asegurado este miércoles que ha recibido una invitación de su homólogo francés, Emmanuel Macron, para visitar el país europeo "en las próximas semanas", lo que supondría su primer viaje a la Unión Europea como representante de las nuevas autoridades sirias tras el derrocamiento del que presidiera el país árabe durante 24 años, Bashar al Assad.

Macron habría invitado a su par sirio durante una llamada telefónica en la que ambos han abordado el proceso de transición iniciado por las nuevas autoridades sirias, si bien el Elíseo no ha confirmado hasta el momento dicho anuncio.

Al Shara ha hecho el anuncio a través de un comunicado publicado en el canal de Telegram de la Presidencia siria y en el que ha agradecido el apoyo de París a Damasco "en los últimos cuatro años" y ha subrayado la necesidad de trabajar conjuntamente "para preservar la seguridad y la estabilidad" en el país árabe.

Durante la conversación, ambos han acordado "permanecer en estrecho contacto", cuando queda una semana para la conferencia internacional sobre el país árabe que tendrá lugar el próximo 13 de febrero en la capital francesa, París.

Asimismo, el líder yihadista ha asegurado que su país "será una parte positiva y eficaz en la región y en el mundo (...) y se centrará en sus intereses nacionales representados por (su) estabilidad, (su) soberanía y (su) integridad territorial". Por otra parte, ha comunicado a su par francés "los retos actuales" que enfrenta la sociedad y el Gobierno sirios debido a las sanciones económicas y la "imposibilidad de completar la unidad de los territorios sirios".

En este sentido, Emmanuel Macron ha defendido la "lealtad" de su Gobierno a las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), que mantienen combates con grupos rebeldes que formaron parte de la coalición que desmanteló el régimen de Al Assad en diciembre y que ahora lidera el país desde Damasco, y ha pedido a Al Shara la ""plena integración en el proceso de transición sirio" de estas fuerzas kurdo-árabes.

"(Macron) ha subrayado la lealtad de Francia a las Fuerzas Democráticas Sirias y ha pedido su plena integración en el proceso de transición sirio. Ha expresado la disposición de Francia a apoyar la transición en Siria sobre esta base, tanto a nivel nacional como en el marco europeo e internacional", reza una nota del Elíseo remitida a los medios.

El jefe del Estado francés ha destacado asimismo durante el "compromiso histórico" de su país y su "esperanza" en que el proceso de transición "responda plenamente a las aspiraciones del pueblo sirio", prosigue el comunicado sobre una conversación en la que han abordado también "necesidad de proseguir la lucha contra el terrorismo, en beneficio del pueblo sirio y de la seguridad de la nación francesa".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto