Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Petro recibe al encargado de negocios de EEUU tras la breve crisis diplomática por las deportaciones

Agencias
jueves, 6 de febrero de 2025, 19:37 h (CET)

El presidente colombiano, Gustavo Petro, se ha reunido este jueves con el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, John Mcnamara, para abordar inquietudes compartidas tras la breve crisis diplomática desatada a finales de enero a raíz de las deportaciones de migrantes ordenadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

En la cita --que ha contado con la participación de la nueva ministra de Exteriores de Colombia, Laura Sarabia-- se han abordado "asuntos migratorios, la relación bilateral y la cooperación", según ha detallado la Presidencia de Colombia en sus redes sociales, donde ha compartido fotografías del encuentro.

Esta reunión de Petro con el representante estadounidense en Colombia se produce después de que a finales de enero se desatara brevemente una crisis diplomática entre Bogotá y Washington a raíz de las polémicas deportaciones de migrantes irregulares ordenadas por Trump y que Petro rechazó.

La crisis se desató después de que el presidente colombiano desautorizara --en redes sociales y no por los cauces oficiales-- el ingreso de dos aviones procedentes de Estados Unidos con colombianos deportados. Petro señaló que, al ir esposados, los civiles no estaban recibiendo un "trato digno".

Esto motivó al presidente Trump para imponer aranceles del 25 por ciento a todos los productos provenientes de Colombia, así como sanciones de viaje y estrictas regulaciones migratorias. Bogotá respondió con una medida similar, pero finalmente la Casa Blanca dio por cerrada la crisis al afirmar que el Gobierno de Petro habría aceptado "todos los términos del presidente Trump".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto