Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ultraderecha y los populares austríacos mantienen las ngociaciones para formar gobierno pese a la división

Agencias
viernes, 7 de febrero de 2025, 00:57 h (CET)

VIENA, 7 (DPA/EP)
El ultraderechista Partido de la Libertad de Austria (FPO) y el Partido Popular Austriaco (OVP) han asegurado este jueves que sus conversaciones para formar gobierno siguiendo el encargo del presidente del país, Alexander van der Bellen, van a continuar al mismo nivel, después de que en los últimos días hayan sufrido un supuesto estancamiento.

Así lo ha expresado el líder ultraderechista y candidato a canciller Herbert Kickl, en un comunicado recogido por la cadena estatal ORF, en el que ha asegurado que "las conversaciones con el OVP (...) que recientemente han sido interrumpidas a nivel de negociadores jefe, continuarán lo antes posible".

El jefe de los populares austríacos, Christian Stocker, ha confirmado posteriormente la continuidad de las negociaciones con un mensaje en su cuenta de la red social X, defendiendo esta decisión porque "se necesita un gobierno estable". "La responsabilidad es un valor básico central del Partido Popular, que guía nuestras acciones incluso en tiempos difíciles", ha señalado.

Ambos han hecho estas declaraciones públicas después de haber mantenido una conversación telefónica y un encuentro con el jefe del Estado austríaco confirmado este jueves por la oficina presidencial, si bien el contenido de dichos intercambios no ha trascendido.

El más reciente escollo en las negociaciones se produjo a principios de esta semana, después de que el ultraderechista presentara al convervador una propuesta para repartir los ministerios, algo que el líder de los populares consideró que "no era aceptable".

En medio de informaciones sobre una supuesta suspensión de las conversaciones, el FPO salió al paso este martes y negó tal extremo. "No hay interrupción de las negociaciones. Al parecer, el OVP se está coordinando internamente. Esto es bastante normal en las negociaciones", dijeron desde el partido, unas declaraciones recogidas por la agencia de noticias alemana dpa.

Las diferencias sobre política exterior y de seguridad, así como sus planteamientos respecto a la Unión Europea y la política migratoria son otros de los asuntos que han obstaculizado las negociaciones para constituir un gobierno, después de que el presidente austríaco le hiciera tal encargo, tras la victoria en las elecciones del pasado mes de septiembre del partido ultraderechista.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto