Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Asesinados tres trabajadores humanitarios de una ONG suiza en el este de RDC

Agencias
viernes, 7 de febrero de 2025, 03:34 h (CET)

La ONG Swiss Church Aid (HEKS/EPER) ha informado este jueves de que tres de sus trabajadores del equipo local en República Democrática del Congo (RDC) han sido asesinados en la provincia de Kivu Norte, en el este del país, donde se encontraban realizando una misión coincidiendo con el alto el fuego humanitario decretado por el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), por lo que ha decidido suspender todas sus actividades en la zona.

La organización ha hecho el anuncio en un comunicado publicado en su página web en el que ha manifestado su "gran conmoción y tristeza" al conocer que tres "empleados locales fueron atacados y heridos de muerte durante una misión humanitaria", un siniestro que tuvo lugar este miércoles, 5 de febrero, en Rutshuru, una ciudad ubicada a unos 50 kilómetros al norte de la ciudad de Goma, capital de Kivu Norte, tomada por los rebeldes respaldados por Ruanda la semana pasada y escenario de intensos combates entre estos y las tropas regulares congoleñas.

HEKS/EPER ha señalado que está trabajando para "garantizar la repatriación de los empleados", con un grupo de trabajo específico para ello, que también está "trabajando a toda máquina" para investigar el ataque.

Como consecuencia de este "trágico suceso", que ha condenado y que ha denunciado como "grave violación del Derecho Internacional Humanitario, la organización suiza ha decidido asimismo suspender todas las actividades de sus proyectos en la mencionada provincia congoleña "hasta nuevo aviso".

El pasado 29 de enero, HEKS/EPER anunció la reubicación de su personal expatriado desde Goma, dos días después de que fuese tomada por los rebeldes del M23, ante la "situación crítica" alcanzada en el este del país, si bien continuó su trabajo en el resto de la provincia y en Maniema, señaló en redes sociales.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto