Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

SATSE pide el apoyo de todos los partidos a la ley contra las agresiones a los profesionales sanitarios

Agencias
viernes, 7 de febrero de 2025, 10:49 h (CET)

El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha pedido a todos los partidos políticos que respalden la toma en consideración de la proposición de ley para contar con un marco regulatorio específico que proteja a los profesionales sanitarios contra las agresiones, que será presentada por el Partido Popular el próximo martes en el Pleno del Congreso de los Diputados.

La organización sindical ha valorado este viernes en un comunicado la disponibilidad del PP a plantear al resto de grupos políticos la necesidad de contar con esta ley, que SATSE trasladó en 2018 a todos los partidos, para ejecutar una actuación "conjunta, coordinada y eficaz" por parte de todas las administraciones y las empresas sanitarias privadas que responda al problema de violencia laboral que sufren los sanitarios.

Según ha detallado, el contenido de la proposición de ley recoge "sustancialmente" las propuestas del sindicato e incluye una serie de medidas preventivas y de información, apoyo y sensibilización para trabajar de manera "conjunta" en la erradicación de esta situación, ya que en la actualidad es cada servicio autonómico de salud, gerencia o centro quien establece sus propios protocolos de forma "independiente, descoordinada y, en algunos casos, con claras deficiencias".

A este respecto, SATSE ha calificado las acciones desarrolladas hasta ahora de "parches" que no se dirigen a la raíz de un problema que no debería "relativizarse" ni "normalizarse", teniendo en cuenta los datos aportados por los informes elaborados por el Ministerio de Sanidad, que constatan que la situación "se agrava" cada año y reconocen la especial "situación de vulnerabilidad en términos de seguridad personal" que sufren las enfermeras.

En relación con la profesión enfermera, distintas encuestas realizadas por SATSE concluyen que son ocho de cada diez profesionales las que aseguran haber sufrido uno o varios casos de agresiones verbales o físicas debido a su estrecha relación y cercanía con los pacientes y sus familiares.

Asimismo, el último Informe de Agresiones a Profesionales del Sistema Nacional de Salud realizado por Sanidad desvela que el 30 por ciento del total de casos han tenido como víctima a una enfermera. En 2023, la tasa de notificaciones de agresiones fue de 24,19 por cada 1.000 enfermeras, cinco puntos más que el año anterior.

Ante esto, el Sindicato ha destacado que el personal sanitario "no puede ser en ningún caso" víctima de la insatisfacción de pacientes y familiares por un "mal funcionamiento" del sistema sanitario. "Los profesionales siempre son parte de la solución, nunca del problema y, por ello, necesitan poder trabajar en entornos laborales seguros y con una relación con el paciente basada en el respeto y la confianza mutua", ha apuntado.

El Sindicato de Enfermería confía en que el interés común de garantizar entornos de trabajo más seguros para el conjunto del personal sanitario prevalezca a otros de carácter político o partidista y esta proposición de ley continúe su tramitación parlamentaria.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto