Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una docena de países europeos piden al G7 un mayor cerco a la industria energética rusa

Agencias
viernes, 7 de febrero de 2025, 11:40 h (CET)

Los gobiernos de una docena de países europeos han unido sus voces para pedir al G7, que aglutina a algunas de las principales potencias mundiales, que adopte medidas adicionales para frenar los ingresos que obtiene Rusia del petróleo y el gas, ya que con esos fondos "está financiando su continua agresión a Ucrania".

República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Islandia, Irlanda, Letonia, Lituania, Noruega, Polonia, Rumanía y Suecia han recordado a los países del G7 que una tercera parte de los ingresos y dos tercios de las exportaciones de Rusia están vinculados al suministro energético, por lo esperan "las medidas más restrictivas posibles" sobre el sector.

En este sentido, han reclamado más medidas dirigidas al transporte marítimo y sanciones directamente encaminadas a la denominada 'flota fantasma', un grupo de barcos que Rusia estaría utilizando para ocultar sus exportaciones y así "financiar su maquinaria bélica".

Los países que secundan este llamamiento han señalado además que los barcos de esta 'flota fantasma' son habitualmente viejos y navegan en condiciones precarias, lo que representa riesgos adicionales en materia de seguridad marítima y medioambiental en aguas europeas.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto