Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vox lanza una ofensiva en el Congreso para exigir menos burocracia y un IVA superreducido en la pesca

Agencias
viernes, 7 de febrero de 2025, 12:23 h (CET)

Vox lanza una ofensiva en el Congreso para exigir menos burocracia y un IVA superreducido en la pesca

La formación pide la comparecencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas

Vox ha registrado una batería de iniciativas en el Congreso de los Diputados para exigir menos burocracia, un IVA superreducido en los productos pesqueros, revisar las políticas pesqueras impulsadas desde la Unión Europea y acabar con la competencia desleal en el sector.

En concreto, el grupo parlamentario ha registrado una proposición no de ley, varias preguntas escritas y la solicitud de comparecencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

En este compendio de iniciativas parlamentarias, recogidas por Europa Press, tiene por objeto exigir cambios en las políticas pesqueras, pues a juicio de la formación están "obsesionadas con el fanatismo climático de la Unión Europea y del Gobierno de Sánchez que ahogan a los pescadores y amenazan su futuro".

Vox denuncia que en los últimos años la Unión Europea se ha dedicado, a través de reglamentos, a vetar la pesca de fondo, reducir las posibilidades de la pesca y reducir a 27 días de actividad al año para el sector especializado en arrastre en el Mediterráneo.

Además, el partido censura que el Gobierno de España reitera su negativa de aplicar un tipo superreducido en el IVA, lo que en su opinión ha generado un "clima de incertidumbre en la industria pesquera con unos márgenes de beneficio que cada vez son más ajustados".

PREOCUPACIÓN POR LAS EÓLICAS MARINAS
La formación añade que, además, el sector está preocupado por la instalación de estructuras eólicas marinas que tienen un impacto negativo en los ecosistemas donde se construyen.

Con todo ello, Vox alerta de que la comunidad pesquera, y todas las industrias que la rodean, se encuentran en una situación de "absoluta vulnerabilidad". Por ello, el grupo exige una serie de acciones por parte de la Unión Europea para reducir la carga burocrática y basarse en informes científicos actualizados; prohibir la importación de productos pesqueros de otros países que no respeten los estándares de calidad y seguridad alimentaria comunitarias; o reconocer a las Cofradías de Pescadores en la Política Pesquera Común para que puedan acceder a los fondos comunitarios.

Entre otras iniciativas, Vox también pide revisar el Plan Plurianual para la Pesca Demersal para garantizar que la conservación del medio natural conviva con la salvaguarda del sector pesquero, promocionar e incentivar el consumo de los productos de la pesca en España, o impulsar un plan integral de relevo generacional que incluya la creación de escuelas taller de pesca.

Finalmente, mediante preguntas por escrito y la solicitud de comparecencia de Luis Planas, Vox exige una respuesta del Gobierno sobre las acciones que ha impulsado ante las instituciones europeas para defender los intereses de las flotas pesqueras de arrastre.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto