Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Diputados de Sumar reclaman al Consejo Electoral de Ecuador medidas para garantizar la transparencia en las elecciones

Agencias
viernes, 7 de febrero de 2025, 17:19 h (CET)

Diputados de Sumar reclaman al Consejo Electoral de Ecuador medidas para garantizar la transparencia en las elecciones

Diputados del grupo parlamentario de Sumar en el Congreso han remitido una carta al Consejo Nacional Electoral del Ecuador para reclamar que garantice la máxima transparencia y la "equidad" a la hora de votar en los comicios presidenciales del país, que se celebran este domingo.

La carta está suscrita por el secretario general del grupo plurinacional, Txema Guijarro, el portavoz de Exteriores de Sumar en el Congreso, Agustín Santos, y parlamentarios de las diversas formaciones que componen la confluencia.

Así, entre los once firmantes de la misiva, figuran Tesh Sidi (Más Madrid), los coportavoces de los 'Comunes' Aina Vidal y Gerardo Pisarello, el diputado Francisco Sierra y los miembros de IU en el grupo Enrique Santiago, Toni Valero Morales, Engracia Rivera, Félix Alonso y Nahuel González.

En sus manuscrito, todos ellos expresan su "preocupación" respecto a ciertas condiciones con las que se encaran las elecciones, en especial en lo relativo a los recintos de la circunscripción especial del exterior. Así, exponen su "inquietud" sobre ciertas situaciones que "podrían poner en riesgo la integridad del proceso electoral".

En este sentido, enfatizan que Ecuador se encuentra en un "momento crucial" y es "imperativo que el proceso electoral se lleve a cabo en condiciones de total transparencia, justicia y equidad". "El derecho al sufragio es uno de los pilares fundamentales de nuestra democracia, y su ejercicio debe ser garantizado sin ningún tipo de obstáculo", ahondan.

Por todo ello, solicitan al organismo electoral del país que garantice el derecho al sufragio y la provisión continua de energía eléctrica, "esencial" para el normal desarrollo de las actividades electorales, desde la instalación de las mesas de votación hasta el conteo y la transmisión de los resultados.

También llama a velar el cumplimiento de las normas de equidad electoral, tras tener conocimiento de denuncias de uso indebido de fondos públicos, unido a la "completa transparencia en la transmisión y publicación de los resultados oficiales, para asegurar que el proceso sea considerado legítimo por todos los actores involucrados".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto