Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ONU estima al menos 275 civiles muertos durante la última semana de combates en Sudán

Agencias
viernes, 7 de febrero de 2025, 18:00 h (CET)

Naciones Unidas estima que al menos 275 civiles han muerto en el marco de los combates entre el Ejército de Sudán y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) durante la última semana en los principales epicentros de la guerra que lleva sacudiendo el país africano desde el 15 de abril de 2023.

El portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Seif Magango, ha informado este viernes de que estas muertes, registradas desde el 31 de enero al 5 de febrero, han ocurrido "como resultado de bombardeos de artillería, ataques aéreos y ataques con aviones no tripulados en la capital, Jartum, en Darfur Norte, en Darfur Sur, Kordofán del Norte y Kordofán del Sur".

El portavoz ha avisado de que estas cifras triplican prácticamente las recogidas en la semana anterior: 89 fallecidos registrados desde el 24 al 30 de enero, especialmente en los estados de Darfur Norte y Jartum.

Estos últimos días han sido testigos de masacres como la atribuida el pasado 1 de febrero a las RSF en el mercado de Sabrin, en la ciudad de Omdurman, anexa a la capital, que dejó al menos 54 muertos y 158 heridos. Las fuerzas paramilitares han negado toda vinculación con este ataque y responsabilizado por contra al Ejército sudanés.

En cualquier caso, este notable incremento en las muertes de civiles no hace sino "subrayar los graves riesgos debido al continuo fracaso de las partes en conflicto y sus aliados a la hora de protegerlos".

Naciones Unidas avisa también de que los voluntarios humanitarios locales están más amenazados a cada día que pasa: los socios en el lugar de Naciones Unidas "tienen información fidedigna de que los nombres de algunos de estos voluntarios han sido añadidos a listas de presuntos colaboradores de las Fuerzas de Apoyo Rápido; y, según se informa, una persona ha recibido una amenaza de muerte".

Además, el portavoz de la ONU ha denunciado que "al menos 57 miembros de una red local de voluntarios humanitarios han sido asesinados desde que comenzó el conflicto" antes de insistir en que "los ataques indiscriminados, así como las amenazas y los ataques dirigidos contra civiles, deben cesar de inmediato".

"Las Fuerzas Armadas Sudanesas y las Fuerzas de Apoyo Rápido -- y sus movimientos y milicias aliadas -- deben respetar sus obligaciones en virtud del derecho internacional y adoptar medidas concretas para proteger a los civiles de todo daño, incluidos los trabajadores humanitarios y los defensores de los Derechos Humanos", ha concluido.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto