Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El BID aprueba un programa de 580 millones de euros para la inserción en Colombia en las cadenas de valor

Agencias
viernes, 7 de febrero de 2025, 18:55 h (CET)

El BID aprueba un programa de 580 millones de euros para la inserción en Colombia en las cadenas de valor

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado un programa de 600 millones de dólares (581 millones de euros) para apoyar la inserción de Colombia en las cadenas globales y regionales de valor y así impulsar su crecimiento económico.

El programa corresponde a la segunda operación de una serie programática iniciada en 2022, que respalda un conjunto de reformas que buscan mejorar el clima de negocios, reducir costes comerciales y fortalecer las capacidades productivas de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) exportadoras, para atraer inversión productiva y sostenible.

Las políticas promovidas por el segundo programa beneficiarán a más de 43.000 empresas exportadoras y más de 210.000 micropymes, incluidas aquellas lideradas por mujeres y con potencial exportador.

Del monto de la financiación, 500 millones de dólares (484 millones de euros) provienen del capital ordinario del BID y 100 millones de dólares (96,9 millones de euros) la Facilidad de Corea para el Cofinanciamiento de la Infraestructura de América Latina y el Caribe (KIF, por sus siglas en inglés).

El crédito del BID tiene un plazo de 19 años, con seis años y medio de gracia y una tasa de interés basada en SOFR. El crédito de KIF cuenta con un plazo de 15 años, tres años de gracia y una tasa del 2,5% anual.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto