Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fernández (PP): "El PP de Cataluña ha dejado de ser un problema para el PP a nivel nacional"

Agencias
viernes, 7 de febrero de 2025, 19:21 h (CET)

Fernández (PP):

Bendodo dice que el congreso territorial se convocará "cuando corresponda"
El presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, ha afirmado este viernes que tras la mejora de los resultados electorales en las últimas elecciones en el Parlament, el PP catalán ha dejado de ser un problema para su partido a nivel nacional: "El Partido Popular de Cataluña ha dejado de ser un problema para el Partido Popular a nivel nacional para ser una oportunidad"

Lo ha dicho en una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Barcelona junto al vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo; el líder del PP en el consistorio, Daniel Sirera, y el presidente provincial del PP en Barcelona y alcalde de Castelldefels (Barcelona), Manu Reyes, tras una reunión con concejales del partido de las capitales de provincia catalanas.

Ha asegurado que el crecimiento de la formación en el Ayuntamiento de Barcelona va a ser esencial para que el PP catalán siga creciendo "de una manera extraordinaria" y para que el PP vuelva a ser la fuerza más votada en las elecciones generales con un impulso suficiente para lograr un cambio en España de la mano de Alberto Núñez Feijóo, en sus palabras.

"Cuando tienes un Partido Popular en Cataluña que en su momento tenía un resultado muy por debajo de lo que podría ser un partido competitivo, que era hace dos años, efectivamente era un problema. Era un problema porque no aportábamos desde Cataluña el apoyo necesario para ser ganadores en el conjunto de España. Y eso se ha acabado", ha afirmado

Ha dicho que tiene muy claro que la victoria que supondría alcanzar la presidencia del Gobierno "vendrá de la mano de Cataluña" y que están recogiendo las demandas ciudadanas para seguir siendo --textualmente-- el partido que más se parece a España y, en consecuencia, a Cataluña.

ELÍAS BENDODO
Bendodo ha coincidido en calificar la situación del PP catalán como una gran oportunidad y ha afirmado que es un motivo de alegría porque el proyecto del PP "avanza y es estable".

Ha recordado que en las elecciones generales el PP obtuvo 6 escaños por Cataluña, y ha asegurado que, si ahora se convocaran, mejorarían resultados: "Si hoy hubiera elecciones generales, yo estoy convencido de que los 6 serían al menos 9".

CONGRESO DEL PP CATALÁN
Preguntado por si este momento sería adecuado para convocar el congreso del PP catalán, puesto que el último se convocó en 2018, ha dicho que es algo que le inquieta más bien poco: "No sé si lo sabía usted, pero ya soy presidente del PP catalán y, por tanto, es algo que me inquieta más bien poco".

Sobre esta cuestión, Bendodo ha dicho que ya llegará el momento de convocarlo: "Permítame que trabajemos en la línea de crecimiento y cuando lleguen esos momentos, llegarán. Pero yo creo que con lo que le he dicho le estoy diciendo mucho".

"Los procesos congresuales se convocarán cuando correspondan, tanto aquí como en otros lugares de España, pero ahora mismo le puedo decir que el Partido Popular de Cataluña representó en las autonómicas una alegría para el Partido Popular y representó en las generales también una alegría para el Partido Popular", ha añadido.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto