Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El fondo polaco PFR confirma su interés para lanzar una OPA sobre el total de Talgo en los próximos días

Agencias
sábado, 8 de febrero de 2025, 15:01 h (CET)

El fondo polaco PFR confirma su interés para lanzar una OPA sobre el total de Talgo en los próximos días

El fondo estaría abierto a mantener la sede y capacidad industrial en España, así como su condición de cotizada en la Bolsa nacional

El fondo estatal polaco PFR, propietario del fabricante ferroviario Pesa, ha confirmado este sábado su interés por Talgo con la premisa de presentar en los "próximos días" una propuesta que supondría el lanzamiento de una oferta pública de adquisición (OPA) por el 100% de las acciones de la compañía española.

El Fondo de Desarrollo de Polonia (PFR por sus siglas en polaco) ha reseñado en un comunicado que este potencial movimiento se circunscribe en el marco del proceso de venta organizado por Pegaso Transportation International, sociedad que mantiene un 40,2% y que está compuesta de un pacto de accionistas de Trilantic con la familia Abelló y algunos miembros de los Oriol (fundadores de Talgo).

Los polacos han sostenido que, como potenciales accionistas con un perfil estable y a largo plazo, planearían crear valor para Talgo a muy largo plazo, apoyando el crecimiento y aumentando la escala del negocio, a la vez que mantendrían la capacidad industrial de la empresa y la producción en España.

En esa línea, han incidido que "PFR entiende la importancia, para Talgo y para España, de preservar su españolidad y estaría abierta a considerar mantener su sede y su capacidad industrial en España, así como su condición de empresa cotizada en las bolsas españolas".

En este contexto, cabe recordar que el Gobierno español vetó la OPA del grupo húngaro Magyar Vagon -que llegó a ofrecer 5 euros por acción- con el argumento de mantener el componente nacional de Talgo.

El fondo polaco -que ha informado de sus intenciones tanto a Talgo como a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, según han descrito- también ha esgrimido como razones que favorecerían esta operación el de las sinergias que establecerían Talgo y Pesa: "La combinación complementaria de los portafolios de ambas compañías daría lugar a un líder europeo con una amplia gama de productos y experiencia en la mayoría de los mercados de la Unión Europea", han aseverado.

Percutiendo en ese argumento, han explicado que Talgo podría dirigirse a un mercado más amplio y expandirse hacia la región de Europa Central y Oriental, donde se esperan importantes inversiones en la alta velocidad, especialmente en Polonia.

Por otra parte, desde PFR han insistido -tal y como señalaron a finales de enero- que permanecen abiertos a cooperar con un potencial coinversor español minoritario y que reconocen "la relevancia de las raíces vascas" de la compañía, en tanto que buscarán una colaboración fructífera con la comunidad del País Vasco tras la hipotética transacción.

OFERTA DE SIDENOR
En un plano más amplio, cabe incidir en que este pasado jueves el consorcio liderado por Sidenor junto al Gobierno vasco, BBK y Vital lanzó una oferta de hasta 177 millones de euros por el 29,8% de Talgo y descartó la posibilidad de lanzar una Oferta pública de Adquisición (OPA) de acciones sobre el fabricante de trenes para hacerse con el 100%.

Así lo manifestó de forma expresa en su oferta, por lo que solo se dirigiría al 29,8% que controla el fondo Trilantic a través de Pegaso, la mencionada sociedad que mantiene un 40,2%.

Frente a una oferta inicial de 4 euros por acción (147 millones de euros), el consorcio comprador ha subido a 4,15 euros (153 millones) la contraprestación directa ante la demanda de Pegaso de llegar a los 5 euros que llegó a ofrecer el grupo húngaro Magyar Vagon, la operación que no prosperó por la negativa del Ejecutivo español.

Además, la oferta de Sidenor incluye un concepto variable de 0,65 euros (24 millones de euros), que pagará a Trilantic si se cumplen una serie de magnitudes financieras durante los ejercicios 2027 y 2028 incluidas en el plan de negocio de Talgo, por lo que el potencial de la operación alcanzaría los 177 millones de euros.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto