Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Unas 200 autocaravanas protestan en Palma contra ordenanza de Cort que limita el uso de estos vehículos como vivienda

Agencias
sábado, 8 de febrero de 2025, 19:34 h (CET)

Unas 200 autocaravanas protestan en Palma contra ordenanza de Cort que limita el uso de estos vehículos como vivienda

Unas 200 autocaravanas recorren este sábado el centro de Palma, convocadas por la Asociación de Caravaning Oasis (A.C.O) y la Plataforma Autocaravanas Autónoma (La P.A.C.A), para protestar contra la ordenanza de convivencia cívica, aprobada inicialmente el pasado 30 de enero, con los apoyos favorables del PP y Vox y el rechazo de la oposición, ya que ésta establece nuevas sanciones y regulaciones para limitar el uso de las autocaravanas como viviendas.

En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente de A.C.O, Javier Fuster, ha explicado que este sábado han convocado una marcha motorizada contra la ordenanza de convivencia cívica de Cort, al considerarla "discriminatoria" y "arbitraria a la ley".

El argumento de Fuster es que la normativa inicialmente aprobada por el Ayuntamiento "vulnera los derechos de los caravanistas", debido a que, a su juicio, "no está bien redactada" y, por tanto, "se podrá sancionar a las personas que permanentemente, sin especificar qué plazo de tiempo define esa permanencia, estén pernoctando en un vehículo vivienda" que, en este caso, es la autocaravana, la cual "es un vehículo homologado por la industria europea y española", y que "tiene derechos como vehículo vivienda", ha recordado.

Por tanto, ha incidido el presidente de la Asociación de Caravaning Oasis, "no nos pueden prohibir estar el tiempo que queramos dentro de nuestros vehículos".

Menos aún, ha considerado, cuando en la ciudad de Palma hay tres "puntos calientes" de personas que viven en autocaravanas por que "no pueden acceder a la vivienda por los altos precios del alquiler".

Una situación ante la cual, en su opinión, lo que debería de hacer el alcalde, Jaime Martínez, "que ya tiene 450 personas viviendo en las calles", ha apuntado, "es buscarles un espacio, que, además, ya se le ha propuesto, para dar una solución a esta gente, mientras los servicios sociales municipales, que no funcionan, se ponen al día".

Pues, hasta ahora, ha denunciado Javier Fuster, "la política del alcalde es barrer hacia casa del vecino y si la casa del vecino encima es la de la oposición mejor". Pues, si no se da solución a los asentamientos de caravanas en Palma "lo que van a hacer quienes viven en ellos es ir a otros municipios de la isla, que, al final, tendrán que tomar la misma alternativa que el alcalde".

Para evitar esta limitación del uso de las autocaravanas como vivienda, el presidente de la A.C.O ha anunciado que presentarán alegaciones a la ordenanza de convivencia cívica.

Además, ha añadido que tienen previsto reunirse con diferentes partidos para presentar una proposición al Ayuntamiento para que retire la limitación del uso de las autocaravanas como viviendas, "ya que este punto de la ordenanza deja al policía local el libre albedrío de sancionar cuando quiera, pues no estipula unos días que delimiten que se considera permanencia, de modo que se podrá sancionar a quien lleve dos días en una playa con su familia y a quien lleva cuatro meses asentado en un aparcamiento".

"Vamos a proponer al Ayuntamiento que se retire esta limitación porque la autocaravana esta decretado por el Gobierno como vehículo de primera y segunda vivienda, de hecho en ellos se puede empadronar la gente", ha defendido. Además, "está sentenciado por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Sevilla, que es irrelevante que una persona permanezca dentro de este tipo de vehículo, haciendo actividades en su interior y pernoctando", ha añadido, "y la DGT dice que estos vehículos pueden aparcar en cualquier sitio donde aparca cualquier otro vehículo". Todo ello demuestra, ha dicho, que lo que plantea el Ayuntamiento es una "norma arbitraria sin ninguna fuerza".

Finalmente, Fuster ha reivindicado la necesidad de que el Ayuntamiento "habilite espacios para autocaravanas, así como áreas y puntos de llenado y vaciado de aguas para evitar el incivismo".

"Nosotros", en referencia a la gente que este sábado recorre con sus autocaravanas el centro de Palma, entre los cuales hay quienes utilizan su vehículo para ocio y quienes, como "manera de subsistir frente al alto precio del alquiler", viven en él, "no defendemos la acampada en vía pública ni el incivismo", ha concluido Fuster.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto