Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Arabia Saudí rechaza las declaraciones de Netanyahu sobre la reubicación de palestinos de la Franja de Gaza

Agencias
domingo, 9 de febrero de 2025, 06:36 h (CET)

El ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí, Faisal bin Farhan, ha rechazado "categóricamente" las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre "reubicar permanentemente" a los palestinos de la Franja de Gaza en los países vecinos, Jordania y Egipto, y ha señalado que esa actitud "extremista y ocupante" dificulta la consecución de una paz duradera en Gaza.

"(Arabia Saudí) subraya su rechazo categórico a tales declaraciones que pretenden desviar la atención de los continuos crímenes cometidos por la ocupación israelí contra los hermanos palestinos de Gaza, incluida la limpieza étnica a la que son sometidos", ha aseverado el Ejecutivo saudí este domingo en un comunicado.

Por ello, ha insistido en que "no se logrará una paz duradera si no es volviendo a la lógica de la razón y aceptando el principio de coexistencia pacífica a través de la solución de los dos Estados".

"(Israel) ha destruido completamente la Franja de Gaza, matado y herido a más de 160.000, la mayoría de ellos niños y mujeres, sin el más mínimo sentimiento humano o responsabilidad moral", ha declarado, al añadir que "el pueblo palestino tiene derecho a su tierra y no es un intruso o un inmigrante en ella que pueda ser expulsado cuando la brutal ocupación israelí lo desee".

En este sentido, ha denunciado que "la mentalidad extremista y ocupante no comprende lo que significa la tierra palestina para el pueblo hermano de Palestina y su conexión emocional, histórica y legal con esta tierra".

"Los defensores de estas ideas extremistas son los que impidieron que Israel aceptara la paz al negarse a la coexistencia pacífica, rechazar las iniciativas de paz adoptadas por los países árabes y practicar sistemáticamente la injusticia contra el pueblo palestino durante más de 75 años", ha agregado.

El pasado miércoles, Netanyahu respaldó la idea anunciada por el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, de "reubicar permanentemente" a los palestinos de la Franja de Gaza en los vecinos Jordania y Egipto, un extremo que estos dos gobiernos ya han rechazado por tratarse de una nueva 'Nakba' en alusión al desplazamiento forzoso de los palestinos en 1948 con la creación del Estado de Israel.

"Esta es la primera buena idea que he escuchado. Es una idea extraordinaria. Y creo que debería ser examinada, perseguida y llevada a cabo porque creo que creará un futuro diferente para todos", declaró en una entrevista en la cadena de televisión Fox News, afín al presidente estadounidense.

Por su parte, el mandatario estadounidense aseguró que "la única razón por la que los palestinos quieren volver a Gaza es que no tienen otra alternativa". "Ahora mismo es un lugar de demolición. Prácticamente todos los edificios están derribados. Están viviendo bajo el hormigón, lo que es muy peligroso y muy precario", manifestó tras declarar que Estados Unidos "se hará cargo" de la Franja "a largo plazo" tras el acuerdo de alto el fuego alcanzado con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto