Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Israel completa su retirada del Corredor Netzarim para permitir el regreso de los palestinos al norte de Gaza

Agencias
domingo, 9 de febrero de 2025, 09:24 h (CET)

El Ejército israelí, no obstante, anuncia una nueva expansión de sus operaciones en Cisjordania hacia el campamento de refugiados de Nur Shams

El Ejército de Israel ha completado esta pasada noche su retirada del llamado Corredor Netazarim, la línea de control que separaba el norte de Gaza del resto del enclave, en virtud de los términos del alto el fuego acordado con el movimiento islamista palestino Hamás.

La culminación del proceso de retirada que empezó el 27 de enero ha sido anunciada por la propia radio del Ejército israelí y confirmada por los medios palestinos, citando a los propios desplazados que desde hace unas horas pueden regresar al noreste de la Franja de Gaza, una zona a la que tenían prohibido el acceso hasta el momento.

La radiotelevisión pública israelí Kan también ha confirmado la retirada de Israel en las zonas del este de la carretera de Saladino, la gran vía arterial de Gaza que recorre el enclave de norte a sur.

Desde ahora, las Fuerzas de Defensa de Israel solo estarán desplegadas en el Corredor Filadelfia, en el sur de la Franja, limítrofe con Egipto, y en el llamado "perímetro interior de seguridad", un territorio ocupado que estableció con su invasión del enclave el 27 de octubre de 2023, veinte días después del estallido de la guerra con Hamás tras el ataque palestino que dejó 1.200 muertos en Israel.

AMPLIACIÓN OPERACIONES EN CISJORDANIA
Sin embargo, la confirmación de esta retirada en Gaza ha ido acompañada de una nueva expansión de la llamada "Operación Muro de Hierro" que el Ejército israelí está emprendiendo en Cisjordania contra, según los militares, integrantes de las milicias palestinas de Gaza escondidos en la zona, y que autoridades palestinas denuncian como una mera prolongación de su campaña contra la población civil de la Franja.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha anunciado la ampliación de estas operaciones hacia el norte cisjordano, concretamente hacia el campamento de refugiados de Nur Shams, donde viven más de 9.000 personas, según los datos de la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (UNRWA).

"Estamos aplastando la infraestructura terrorista en los campos de refugiados e impidiendo su regreso. No permitiremos que el eje del mal iraní establezca un frente terrorista oriental", ha avisado el ministro de Defensa de Israel en su mensaje.

En este sentido, el Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina ha denunciado que las primeras horas de la operación israelí en el campamento se han saldado con la muerte de una mujer embarazada y de su hijo no nacido por disparos de los militares, de acuerdo con la agencia oficial de noticias palestina Wafa, sin que el Ejército israelí se haya pronunciado de momento al respecto.

El Ejército israelí también sigue con su operación en otro campo de refugiados, el de Al Far'a, escenario el sábado, también según las autoridades locales palestinas, del inicio de un proceso de desalojo forzado por orden del Ejército contra cientos de sus residentes.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto