Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ejército de Malí confirma al menos 25 civiles muertos en un ataque a un convoy escoltado en el este del país

Agencias
domingo, 9 de febrero de 2025, 12:54 h (CET)

El Ejército de Malí ha confirmado un ataque ocurrido este pasado viernes contra un convoy con escolta militar que ha dejado al menos 25 civiles muertos y 13 heridos en el este del país.

El ataque ocurrió sobre las 20.30 horas del viernes cuando un convoy, que transportaba a empleados de una mina de oro en la región de Gao, fue asaltado por un grupo de hombres armados no identificados que comenzaron un enfrentamiento armado con la escolta.

Según fuentes locales a Radio France Internationale, mercenarios del grupo ruso Wagner -- aliados de la junta militar maliense que ahora mismo domina el país -- participaban en esta misión de protección a una gran caravana que constaba de 22 minibuses, seis grandes autobuses, ocho camiones y estaba escoltada por una decena de vehículos militares.

El contraataque de las fuerzas malienses se saldó con la muerte de 19 de los asaltantes, según el comunicado publicado por el Ejército de Malí a última hora de este pasado sábado en su cuenta de Facebook.

La caravana efectuaba un recorrido hacia el municipio de Ansongo, una zona frecuentemente plagada de ataques por parte de grupos yihadistas, en particular la organización Estado Islámico en el Gran Sahara, aunque algunos viajeros también son asaltados regularmente por grupos de bandidos armados. Sin embargo, hasta el momento ninguna organización ha reivindicado la responsabilidad del ataque.

También el sábado, el Estado Mayor del Ejército confirmó, en un comunicado de prensa la muerte de otros cuatro participantes del ataque del viernes durante una patrulla de reconocimiento militar en los sectores de Djébok, Ihyran, Tin-Takarbat y Gargouna, también en la región de Gao.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto