Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Guterres "acoge con satisfacción" la formación de un nuevo Gobierno en Líbano liderado por Nawaf Salam

Agencias
lunes, 10 de febrero de 2025, 03:05 h (CET)

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha anunciado este domingo que "acoge con satisfacción" la formación de un nuevo Gobierno en Líbano liderado por Nawaf Salam, después de semanas de negociaciones y tras dos años de crisis política, mientras que ha mostrado su esperanza en "trabajar en estrecha colaboración" con las nuevas autoridades.

El portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, ha señalado que su disposición ha colaborar se centra en la consolidación del alto el fuego con Israel y la plena aplicación de la resolución 1701, así como la recuperación y la reconstrucción del país de cara a atender las "necesidades y apremiantes aspiraciones" de la población libanesa, o "la aplicación de un programa de reforma amplio, incluyente y sostenible".

"Naciones Unidas reitera su compromiso de apoyar la integridad territorial, la soberanía y la independencia política de Líbano de conformidad con los Acuerdos de Taif y la declaración de Baabda, y la aplicación efectiva de las resoluciones del Consejo de Seguridad 1701, 1559 y otras que siguen siendo esenciales para la estabilidad de Líbano y la región", reza un comunicado.

Salam, elegido en enero para formar un gobierno tras la elección de Joseph Aoun como presidente, ha logrado formalizar este sábado la composición de su equipo. El gabinete saliente de Nayib Mikati, en el poder desde 2021, había dimitido en 2022, pero llevaba dos años ejerciendo en funciones ante la incapacidad de los partidos políticos del país para alcanzar un consenso.

Este nuevo gobierno tiene ante sí la misión de impulsar la retirada definitiva de Israel de las zonas ocupadas en el sur del país tras el conflicto contra el partido-milicia chií Hezbolá a raíz de la guerra de Gaza. Israel se ha negado hasta ahora a completar el procedimiento estipulado en el alto el fuego acordado en noviembre de 2024 al alegar inestabilidad política y militar en el país, si bien el acuerdo (que requirió de una prórroga) fija que la fecha límite es el 18 de febrero.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto