![Arranca hoy el mayor ejercicio anual de la OTAN en el flanco este y con 3.000 militares españoles desplegados](https://img.europapress.net/fotoweb/fotonoticia_20250210072049_600.jpg)
El primer y mayor ejercicio anual de la OTAN, que se desarrollará en el flanco este con el fin de ejercer un efecto disuasorio ante cualquier amenaza contra territorio aliado, comienza este lunes con la participación de casi 3.000 militares españoles.
En concreto, el ejercicio, llamado 'Steadfast Dart 25' y que se extenderá hasta el 21 de febrero, probará y entrenará el despliegue operativo y el refuerzo de los elementos de la Fuerza de Reacción aliada de la OTAN (ARF, por sus siglas en inglés) en Área de Vigilancia Sudeste de la OTAN en tiempo de paz.
Se centrará en el planeamiento y ejecución de una actividad multidominio previa a una crisis, con el objetivo de reforzar a las fuerzas aliadas desplegadas en Rumanía, Grecia y Bulgaria. Los militares españoles desplegados se distribuirán entre los cuatro mandos componentes de la Alianza.
Según informó el Estado Mayor de la Defensa (EMAD), 732 militares participarán en el Mando Componente Terrestre (LCC, por sus siglas en inglés), una unidad de entidad agrupación táctica reforzada que formará parte de la brigada del ARF LCC, liderada por Reino Unido. Asimismo, 1.400 militares españoles se desplegarán en el Mando Componente Marítimo (MCC, por sus siglas en inglés), un grupo anfibio con el 'Juan Carlos I' como buque insignia, con un apoyo sanitario ROLE 2B embarcado.
Por su parte, 40 militares españoles del Ejército del Aire y del Espacio se desplegarán con el Mando Componente Aéreo, para apoyar y asesorar al Mando y Control Aéreo. Se desplegará, por tiempo limitado, un A400, así como módulos del Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA) y personal para la gestión de los combustibles aeronáuticos.
El EMAD destaca que se trata de un despliegue "complejo y de gran envergadura", sobre todo para las unidades terrestres y de operaciones especiales, y no sólo por el número de personas, sino por la cantidad de material y vehículos.
Las unidades deben demostrar su capacidad de despliegue, estar dispuestas y preparadas para desplazarse a zona y tener a punto sus capacidades de combate en el menor tiempo posible, agrega el EMAD en un comunicado. Detrás del planeamiento y ejecución de esta proyección estratégica está el Mando de Operaciones (MOPS).
ESPAÑA LIDERA UN MANDO COMPONENTE DE LA OTAN
Además, el Mando Conjunto de Operaciones Especiales (MCOE) lidera por primera vez, desde su instauración, el Componente de Operaciones Especiales de la OTAN durante dos años, tras superar una intensa evaluación de sus capacidades operativas.
Tres países aliados han sido designados como nación anfitriona: Grecia, que será empleada como puerto marítimo de desembarco y donde desplegará el Mando Componente Marítimo (MCC); Bulgaria, país donde desplegará el Mando Componente de Operaciones Especiales (SOCC) y parte del Mando Componente Aéreo; y Rumanía, que será, principalmente, la zona de despliegue del Mando Componente Terrestre (LCC).
|