Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alertan de un ataque de fuerza bruta a gran escala activo desde hace un mes

Agencias
lunes, 10 de febrero de 2025, 11:57 h (CET)

MADRID, 10 (Portaltic/EP)
La organización de ciberseguridad The Shadowserver Foundation ha alertado de un ataque defuerza bruta a gran escala que lleva activo desde el mes pasado y con la que han llegado a utilizar 2,8 millones de direcciones IP de origen al día.

Un ataque de fuerza bruta lleva activo desde mediados de enero, dirigido contra la seguridad del extremo de la red, como 'firewalls' o redes privadas virtuales, que aprovecha una 'botnet' maliciosa en la que se han visto involucrados 'routers' y equipos del Internet de las Cosas (IoT) de marcas como MikroTik, Huawei, Cisco, Boa y ZTE, como informan desde la organización y recoge Bleeping Computer.

Este ataque ha sido identificado por The Shadowserver Foundation, una organización sin ánimo de lucro que monitoriza la actividad maliciosa en Internet. En concreto, sus 'honeypots' -un sistema de señuelos que simula ser un objetivo del atacante- han detectado un incremento gradual de los intentos de acceso mediante la técnica de la fuerza bruta, con un pico que ha alcanzado los 2,8 millones direcciones IP de origen.

En los ataques de fuerza bruta, los ciberdelincuentes recurren a credenciales de acceso (usuario y correo electrónico) que utilizan de manera indiscriminada hasta que consiguen la combinación que permite iniciar sesión y, con ello, tomar el control de un dispositivo o una red.

Según los datos de la organización, la mayoría de las direcciones de IP utilizadas tienen su origen en Brasil (1,1 millones), pero también se han identificado de Turquía, Rusia, Argentina, Marruecos y México. Y aunque lleva semanas en curso, ha escalado recientemente.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto