Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La semana empieza con lluvia en el oeste peninsular, temperaturas de hasta 20ºC en el sur y heladas en montañas

Agencias
lunes, 10 de febrero de 2025, 12:11 h (CET)

La recta final podría ser más cálida, con más de 18 a 20ºC en las comunidades cantábricas, Mediterráneo y Andalucía

Esta semana estará marcada por la influencia de borrascas atlánticas cuyos frentes asociados dejarán lluvias, sobre todo en el oeste peninsular, de acuerdo con la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo. Las temperaturas serán suaves para la época del año y llegarán hasta 20ºC en el sur peninsular, y la cota de nieve también estará alta, en torno a unos 1.500 o 1.600 metros (m).

Del Campo ha señalado que habrá cielos nubosos en la mitad norte durante el lunes, con lluvias en general débiles que en general serán algo más intensas en Galicia y menos probables en Cataluña. La cota de nieve estará en torno a los 1.600 m. Este día subirán las temperaturas en la mitad norte peninsular. Mientras, en puntos del Cantábrico se rondarán de 18 a 20ºC, cifra que se superará en el sur de Andalucía y en puntos del Mediterráneo.

El amanecer del martes estará marcado con nieblas densas y persistentes en el interior del territorio, según el portavoz de AEMET. De forma paralela, una borrasca atlántica se situará cerca de Galicia, y un frente asociado a esta borrasca comenzará a atravesar la Península. Por zonas, dejará precipitaciones en el oeste peninsular, sobre todo en el sur de Castilla y León, Extremadura y Andalucía Occidental.

La cota de nieve se situará de nuevo por encima de unos 1.500 m y las temperaturas se mantendrán sin grandes variaciones. Helará sólo en las montañas. A primeras horas de la tarde, se superarán de 18 a 20ºC en el Cantábrico, en puntos del Mediterráneo peninsular y de Baleares y en amplias zonas de Andalucía.

El frente seguirá su avance por el territorio peninsular durante el miércoles. Del Campo ha explicado que las lluvias de esta jornada serán más generalizadas que las de la anterior y más abundantes sobre todo en el interior de la Península. Por otro lado, las princitaciones no llegarán o lo harán de forma débil a la vertiente mediterránea.

Las temperaturas serán más bajas que el día anterior, sobre todo las diurnas, aunque seguirán superando los 20ºC a orillas del Mediterráneo, especialmente en el sureste. Sin embargo, buena parte del interior de la mitad norte a duras penas alcanzará los 10 o 12ºC. A pesar de este descenso en los valores diurnos, las temperaturas nocturnas serán suaves. En este marco, las heladas continuarán afectando únicamente a zonas de montaña y la cota de nieve volverá a situarse en torno a unos 1.500 m.

A partir del jueves, el portavoz de AEMET ha advertido que la incertidumbre en torno al pronóstico se incrementa. El frente podría terminar de atravesar España y es posible que se reactive al llegar al Mediterráneo, de tal manera que habría lluvias débiles en general en las costar peninsulares del Mediterráneo así como en Baleares.

Mientras, otro frente podría acercarse a últimas horas del jueves y dejar lluvias en Galicia. En el resto del país no habrá precipitaciones, aunque podríamos tener cielos nubosos y, en el interior, brumas y nieblas. Además, las mínimas podrán ser más bajas y se podrían dar algunas heladas en zonas de montaña y en puntos de la meseta norte.

MÁS DE 20ºC EN EL NORTE, ÁREA MEDITERRÁNEA Y ANDALUCÍA
De cara al viernes y al fin de semana sigue la incertidumbre, pero Del Campo ha avanzado que es probable que los frentes atlánticos afecten sobre todo al oeste de la Península. La cota de nieve se situará en niveles altos y las temperaturas subirán en lo que podría ser una recta final de la semana cálida para la época, donde se podrían superar de 18 a 20ºC en las comunidades cantábricas, el área mediterránea y también zonas de Andalucía.

Por último, el portavoz de AEMET ha explicado que en Canarias predominará un régimen de vientos alisios que dejarán nubes en el norte de las islas de mayor relieve sin descartar alguna llovizna débil. Habrá algo de calima, sobre todo en las islas orientales, y temperaturas sin grandes cambios con unos valores dirunos de entre 21 y 23ºCen zonas costeras.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto