Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ONU suspende todas sus actividades en la gobernación yemení de Sadá tras la detención de trabajadores

Agencias
lunes, 10 de febrero de 2025, 19:22 h (CET)

Naciones Unidas ha decidido suspender todas sus actividades en la gobernación de Sadá, en el noroeste de Yemen, por falta de seguridad tras la reciente detención por parte de los rebeldes hutíes de otros ocho trabajadores de la ONU en territorio yemení.

"Esta medida extraordinaria y temporal busca equilibrar el imperativo de permanecer y cumplir con la necesidad de tener garantizada la seguridad del personal de la ONU y sus socios", ha indicado en un comunicado la oficina del portavoz del secretario general, António Guterres.

Las agencias, fondos y programas de Naciones Unidas dejarán de operar en la zona ante la "ausencia de condiciones y garantías de seguridad". En total, seis de los ocho trabajadores detenidos recientemente trabajaban en la gobernación de Sadá.

"Naciones Unidas sigue plenamente comprometida a ayudar a los millones de personas necesitadas en todo Yemen", ha indicado, instando a la liberación del personal detenido "arbitrariamente" y a que existan "las condiciones de seguridad necesarias" para "brindar apoyo humanitario" en la zona.

Los rebeldes argumentan que la detención de trabajadores se debe a la existencia de una importante red de espionaje liderada por Estados Unidos e Israel que operaba desde 2015 al amparo de ONG y Naciones Unidas, camuflada con labores de trabajo humanitario.

Estas detenciones tienen lugar en medio del ahondamiento de la crisis humanitaria en Yemen, donde cerca de una década de conflicto entre los rebeldes y las autoridades reconocidas internacionalmente han dejado a 17,6 millones de personas --la mitad de la población-- en situación de inseguridad alimentaria.

Los hutíes, que controlan Saná y otras zonas del norte y el oeste de Yemen desde 2015, comenzaron a atacar con drones y misiles el territorio de Israel y buques vinculados con el país en aguas del mar Rojo y del golfo de Adén en respuesta a la ofensiva militar en la Franja de Gaza, desatada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por Hamás y otros grupos palestinos.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto