Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Tellado pide parar en la Mesa del Congreso la "ley de impunidad" del PSOE y anuncia que han empezado a alertar a la UE

Agencias
lunes, 10 de febrero de 2025, 20:54 h (CET)

Tellado pide parar en la Mesa del Congreso la

Álvarez de Toledo dice que la proposición del PSOE "tiene nombres y apellidos" y contiene "un tufo de criminalización de los jueces"

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha asegurado este lunes que su partido ha pedido en la Mesa del Congreso que no se admita a trámite la proposición de ley del PSOE que limita la acusación popular, una iniciativa que considera "palmariamente inconstitucional". Además, ha anunciado que su formación ha empezado a "alertar" a la UE del "peligro que entraña esa norma".

"Sabemos que tenemos que luchar contra esta norma que impulsa el Partido Socialista por convicción, pero también porque es una obligación democrática", ha declarado Tellado en la clausura de unas jornadas organizadas por el Grupo Popular en el Congreso bajo el título 'Contra la impunidad'.

Tellado ha indicado que su partido ha registrado un escrito contra la admisión a trámite de esa iniciativa, ya que, según ha dicho, consideran que es "evidente y palmariamente inconstitucional", igual que "ocurrió ya antes con la ley de amnistía". "También sabemos lo que hará la Mesa del Congreso con ese escrito", ha manifestado, dando por hecho que será rechazado.

CREE QUE SE APROBARÁ PORQUE LOS VOTOS "SE COMPRAN Y SE VENDEN"
Además, el dirigente del PP ha avanzado que su formación ha "empezado a alertar a las instituciones europeas del peligro que entraña esta norma", a la que se ha referido como "ley de impunidad" o "ley Begoña". Según ha dicho, su partido cree que es una "tropelía" y ha querido con estas jornadas en la Cámara Baja "dar voz a los que tienen algo que decir".

Tellado ha dicho compartir algunas reflexiones de los ponentes porque, según ha señalado, no están ante una sucesión de hechos asilados sino ante "un verdadero plan de ataque a la separación de poderes y al Estado de Derecho".

Además, ha pronosticado que esta ley sí que se va a aprobar porque, a su juicio, en esta legislatura en el Congreso "los votos se compran y se venden". "La España de hoy requiere que el Estado de Derecho, la separación de poderes y el imperio de la ley sean defendidos por todos los demócratas como una obligación en estos momentos", ha indicado.

ÁLVAREZ DE TOLEDO: "LA BUENA FE BRILLA POR SU AUSENCIA"
Por su parte, la secretaria adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha señalado que con la proposición de ley que ha presentado el PSOE para limitar la acusación popular "la buena fe brilla por su ausencia" porque esa norma está "orientada" a intentar lograr "la impunidad de determinadas personas". "Igual que la ley de amnistía tenía nombres y apellidos, esta ley tiene nombres y apellidos", ha declarado.

Álvarez de Toledo ha asegurado además que esa iniciativa del Grupo Socialista tiene un "tufo de criminalización de los jueces y de la Justicia", "dando a entender que muchos jueces están juzgando en base a recortes de prensa y por sus sesgos políticos".

A su entender, esta proposición se enmarca en un proceso "muchísimo más amplio" y "mucho más peligroso" que ha denominado de "mutación de democracia plena fallida", de "ataque a los contrapesos" y de "deslegitimación e incluso de criminalización de la Justicia".

"La idea de que se levanta un muro contra la derecha, se intenta, se estrellan contra el derecho y entonces la solución es meter al derecho y a la derecha del otro lado del muro", ha afirmado la diputada del PP, para insistir en que lo que está ocurriendo es "hondamente preocupante".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto