Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un ataque ucraniano provoca un incendio en una refinería de la región rusa de Sarátov

Agencias
martes, 11 de febrero de 2025, 10:41 h (CET)

Las fuerzas de Rusia bombardean en Ucrania objetivos vinculados a la infraestructura energética

Un ataque de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha provocado este martes de madrugada un incendio en una refinería de petróleo de la región rusa de Sarátov, según han confirmado ambas partes, tras una nueva noche de bombardeos que se han dejado notar también en el sistema energético ucraniano.

El Estado Mayor Conjunto de Ucrania ha informado en redes sociales de los daños en la refinería, donde se producirían hasta una veintena de productos derivados del petróleo. Según Kiev, de estas instalaciones salen productos que en última instancia llegan a las Fuerzas Armadas rusas.

El gobernador de Sarátov, Roman Busargin, también ha confirmado daños en la planta, derivados de un ataque con drones. El incidente se ha saldado sin víctimas, aunque sí ha provocado un incendio que ha sido extinguido en unas pocas horas.

El Ministerio de Defensa de Rusia ha asegurado que entre la noche del lunes y la madrugada de este martes los sistemas de defensa antiaérea han derribado unos 40 vehículos aéreos no tripulados, 18 de ellos en la región de Sarátov.

Por otro lado, las fuerzas rusas han vuelto a atacar en Ucrania objetivos vinculados al ámbito energético, como ha denunciado el ministro de Energía, German Galushchenko, sin más detalles. "El enemigo ha atacado la infraestructura de gas", ha lamentado en su cuenta de Facebook.

La empresa pública de energía, Ukrenergo, ha confirmado cortes en el suministro por los ataques "masivos" de las últimas horas, que llegan en un momento en el que el país sufre temperaturas bajo cero.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto