Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El presidente remodela el Gobierno y cesa a dos vicepresidentes nombrados tras el acuerdo de paz de 2018

Agencias
martes, 11 de febrero de 2025, 13:26 h (CET)

El presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, ha anunciado una remodelación gubernamental que incluye el cese de dos de los vicepresidentes nombrados en el marco del acuerdo de paz de 2018 y la destitución del jefe de los servicios de Inteligencia del país africano, Akec Tong Aleu.

Los decretos, publicados a última hora del lunes por la cadena de televisión estatal sursudanesa, SSBC, recogen que los vicepresidentes James Wani Igga y Hussein Abdelbagi Akol serán sustituidos por Benjamin Bol Bel y Josephine Joseph Lagu, respectivamente, sin explicar los motivos de los cambios.

Así, Bol Bel, un empresario aliado de Kiir ha sido puesto al frente de la Vicepresidencia para Asuntos Económicos, mientras que Wani Igga ha sido nombrado como nuevo secretario general del gubernamental Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán (SPLM), según ha recogido la emisora Radio Tamazuj.

Abdelbagi Akol, quien representaba a la Alianza de Oposición de Sudán del Sur (SSOA) en el marco del acuerdo de paz de 2018, ha sido nombrado como nuevo ministro de Agricultura tras su reemplazo por Joseph Lagu, hija de un exvicepresidente sudanés que encabezó un movimiento armado durante la guerra de secesión.

Por su parte, Tong Aleu ha sido reemplazado por Charles Chiek Mayo al frente de los servicios de Inteligencia de Sudán del Sur, si bien este último ocupará el puesto de forma interina hasta que el presidente nombre a una persona para que esté al frente del organismo de forma definitiva.

El mandatario ha introducido además cambios en el Ministerio de Sanidad, donde ha cesado a Yolanda Awel Deng sin nombrar directamente a su reemplazo, una medida que ha sido criticada por el vicepresidente primero y antiguo líder rebelde, Riek Machar, quien ha dicho que se trata de una medida "unilateral".

"Consideramos esto como otra violación grave del acuerdo por parte del SPLM", ha manifestado la oficina de Machar, quien ha cargado además contra Kiir por el cese de Alfred Futuyo Karaba como gobernador del estado de Ecuatoria Occidental, en otra muestra de tensiones internas en el seno del Gobierno de unidad.

El propio Kiir promulgó en septiembre del año pasado una enmienda a la Constitución de 2011 para extender otros dos años el periodo de transición abierto tras la firma del acuerdo de paz en 2018 con Kiir, un aplazamiento criticado por la comunidad internacional.

Pese al descenso de la violencia por el conflicto político durante los últimos años, el país ha registrado un aumento de los enfrentamientos intercomunitarios y sigue sin materializar algunas de las promesas de transición formuladas en 2018, incluida la de dar por primera vez a la población el derecho a acudir a las urnas para elegir a sus líderes.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto