Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno apuesta por contar con más referentes femeninos en carreras STEAM y en los libros de Primaria y Secundaria

Agencias
martes, 11 de febrero de 2025, 14:03 h (CET)

El Gobierno apuesta por contar con más referentes femeninos en carreras STEAM y en los libros de Primaria y Secundaria

El Gobierno destaca la necesidad de contar con más referentes femeninos en las carreras STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), así como en los libros de texto y materiales educativos usados en las etapas de Primaria y Secundaria.

Así lo refleja la declaración institucional aprobada este martes por en Consejo de Ministros con motivo del Dían Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se celebra el 11 de febrero.

"Queremos volver a manifestar nuestro compromiso con la necesidad de seguir visibilizando referentes que nos permitan, sobre todo, despertar vocaciones para aprovechar todo el talento que tenemos en nuestro país, con ese objetivo fundamental de seguir avanzando hacia esa participación plena y equitativa de las mujeres también en el ámbito de la ciencia, de la tecnología y de la innovación", ha señalado en rueda de prensa la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría.

Con esta declaración, el Ejecutivo reafirma su "pleno compromiso" de trabajar por una ciencia para la vida de todas, avanzando hacia la participación plena y equitativa de las mujeres en los ámbitos de la ciencia y la innovación.

El texto reconoce el avance de España en materia de Igualdad, lo que lo sitúa en el cuarto lugar en el Índice Europeo de Igualdad de Género, y destaca que las mujeres suponen el 57% del alumnado universitario y que en el sistema de investigación, tecnología e innovación, el porcentaje de investigadoras sigue aumentando y representan ya el 42,1% del personal investigador en España.

No obstante, pone de relieve que "quedan todavía importantes brechas de género por abordar", especialmente en el ámbito de las STEAM y en la eliminación de cualquier forma de discriminación en la capacitación, el empleo y en los procesos de toma de decisiones en la ciencia.

El texto recoge que "es preciso eliminar los prejuicios y estereotipos de género que persisten en el ámbito de la investigación para superar las barreras y sesgos de género que dificultan el acceso y progreso en la carrera investigadora".

El Gobierno destaca como "prioridad de primer orden" combatir las brechas de género en todos los ámbitos de la ciencia y la innovación y entiende que para lograrlo se trabaja en tres retos: atraer a más niñas y jóvenes a los ámbitos STEAM; mejorar las condiciones laborales de las mujeres investigadoras; y asegurar una ciencia y una innovación inclusivas, incluyendo la perspectiva de género en la investigación científica y en la transferencia del conocimiento.

En esta línea, el Gobierno destaca que ha desplegado ya importantes líneas de actuación, reflejadas en el Acuerdo del Programa de Gobierno de España para la XV Legislatura y en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y alineadas con la Agenda 2030 y con las políticas europeas plasmadas en la Estrategia Europea de Igualdad de Género 2020-2025, así como la Garantía Infantil Europea.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto