Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Nawaf Salam promete restablecer la "soberanía" de Líbano en el marco de la retirada del Ejército israelí

Agencias
martes, 11 de febrero de 2025, 23:33 h (CET)

El primer ministro libanés, Nawaf Salam, ha prometido restablecer la "soberanía" de Líbano en el marco de la retirada de las tropas israelíes y el despliegue de las Fuerzas Armadas por el acuerdo de alto el fuego firmado entre el partido-milicia chií Hezbolá e Israel.

"Entiendo que la gente no tenga confianza porque la perdió hace años. Estoy seguro de que tendremos éxito, pero la población debe darnos tiempo", ha subrayado en una entrevista televisada recogida por el diario 'L'Orient-Le Jour'.

En este sentido, ha asegurado que trabajará para "garantizar" que se cumpla la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y ha indicado que tras la retirada total de las tropas israelíes del sur de Líbano se abordará la "reconstrucción" de las zonas afectadas por el conflicto.

Salam ha presidido este martes el primer Consejo de Ministros con su gabinete desde que el presidente de Líbano, Joseph Aoun, le encargara formar Gobierno a mediados de enero, poniendo fin así a la crisis política en el país, que coincide además con los enfrentamientos entre Israel y el partido-milicia chií Hezbolá.

El gabinete saliente de Nayib Mikati, que permanecía en el poder desde 2021, había dimitido en 2022, pero llevaba dos años ejerciendo en funciones ante la incapacidad de los partidos políticos del país para alcanzar un consenso.

Este nuevo gobierno tiene ante sí la misión de impulsar la retirada definitiva de Israel de las zonas ocupadas en el sur del país tras el conflicto contra Hezbolá a raíz de la guerra de Gaza. La Casa Blanca anunció a finales de enero que el plazo para la salida de las tropas israelíes se ampliaba hasta el 18 de febrero.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto